A pesar de que ambas tiendas de aplicaciones cuentan con aplicaciones gratuitas, gratuitas con compras dentro de las mismas y las pagas; existen grandiosas diferencias en cuanto a ingresos netos generados por las descargas. Esto se debe principalmente a las políticas de cada sistema operativo. Recordemos que, a diferencia de iOS, Android tiende más al código abierto y genera cada vez más posibilidades para los desarrolladores de poder crear sus aplicaciones y lanzarlas sin mucho embrollo al Play Store.
Vayamos a los números en cuestión:
- En el primer cuatrimestre del 2018, App Store ha generado 0,44 USD en ingresos por descarga de cada aplicación. Sin embargo, Play Store sólo ha generado 0,10 USD.
- La diferencia se acentúa más aun en los ingresos por smartphone. En App Store, se generan 5,08 USD por smartphone y en Play Store, solamente 0,47 USD.
Hoy en día, en ambas tiendas de aplicaciones existen más posibilidades de acceder a aplicaciones totalmente gratuitas. Sin embargo y es sabido, que el usuario promedio de iOS gasta más dinero accediendo a muchas de las aplicaciones, a cambio de una experiencia de uso excelente. Esto último, no sucede con frecuencia si hablamos de usuarios Android.
La compañía Morgan Stanley Research es la que ha dado a conocer estos números. Te mostramos los gráficos:

Comparativa de ingresos netos por descarga entre ambas tiendas de aplicaciones

Comparativa de ingresos netos por dispositivo con acceso a las tiendas

El porcentaje de aumento de ingresos netos de la App Store es de un 119%, en comparación a los escasos 14% del Play Store
Fuente: AndroidCentral - ped30.com
¿Te ha parecido interesante esta noticia? Puedes dejarnos un comentario con tu opinión, te lo agradeceremos.
Dejanos un comentario