Saltar al contenido
El Rincón de China

Sony presenta el nuevo LYT-910: su primer sensor de 200 MP con zoom sin pérdida y HDR híbrido

Contenido de la publicación

Sony acaba de anunciar oficialmente el LYT-910, su primer sensor de imagen de 200 megapíxeles, marcando un importante salto en su línea de sensores LYTIA para smartphones. Este nuevo componente promete mejorar notablemente la calidad fotográfica en la gama alta Android, combinando resolución extrema, mejor rango dinámico y zoom sin pérdida de calidad.

1. Un sensor de 1/1.11” con píxeles de 0.7 µm

El Sony LYT-910 utiliza un formato de 1/1.11 pulgadas, que se lee como “uno sobre uno punto once pulgadas”.
Aunque pueda parecer una medida literal, no equivale a una pulgada física: esta nomenclatura procede de los antiguos tubos de imagen usados en cámaras de vídeo. En realidad, un sensor 1/1.11” tiene una diagonal de unos 13.4 mm, situándose justo por debajo de los sensores de 1 pulgada (16 mm), pero por encima de los populares 1/1.4” o 1/1.56” que montan muchos smartphones actuales.

Cada píxel mide 0.7 micras, un tamaño que equilibra bien la resolución con la sensibilidad lumínica, especialmente si se combina con la tecnología de agrupamiento de píxeles (pixel binning).

2. Dos niveles de remosaico: QBC a 50 MP y QQBC a 200 MP

Sony introduce un sistema de doble remosaico:

  • QBC (Quad Bayer Coding) permite obtener imágenes de 50 MP con mayor eficiencia en condiciones de poca luz.
  • QQBC (Quad-Quad Bayer Coding) libera todo el potencial del sensor, alcanzando los 200 MP reales cuando las condiciones de luz lo permiten.

Este enfoque ofrece lo mejor de ambos mundos: detalle extremo y rendimiento nocturno mejorado.

3. HDR híbrido con más de 100 dB de rango dinámico

Otra gran novedad es su Hybrid HDR, una tecnología capaz de alcanzar más de 100 dB de rango dinámico, lo que mejora la exposición tanto en las sombras como en las zonas muy iluminadas. En la práctica, esto se traduce en fotografías con más detalle, menos ruido y colores más equilibrados, incluso en escenas con contraluces intensos.

4. Zoom sin pérdida: 2× y 4× nativos

El LYT-910 incorpora zoom 2× y 4× sin pérdida, lo que sugiere que Sony ha optimizado el procesamiento interno para ofrecer recortes directos del sensor a plena resolución, manteniendo la calidad de imagen sin recurrir a interpolaciones. Esto podría eliminar la necesidad de usar múltiples cámaras teleobjetivo en algunos modelos, simplificando el diseño del módulo fotográfico.

5. Un vistazo al futuro de la fotografía móvil

Con el LYT-910, Sony busca competir directamente con los sensores Samsung ISOCELL HP y los OmniVision de gama alta, pero apostando por su conocida excelencia en color y control del rango dinámico. Todo apunta a que este sensor debutará próximamente en algún flagship de 2025, posiblemente de marcas como vivo, Oppo o OnePlus, que suelen integrar sensores Sony en sus cámaras principales.


📸 En resumen:
El Sony LYT-910 es un salto tecnológico clave para la compañía:

  • Primer sensor de 200 MP de Sony.
  • Formato 1/1.11”, píxeles de 0.7 µm.
  • Doble remosaico (QBC/QQBC).
  • HDR híbrido (100 dB+).
  • Zoom 2× y 4× sin pérdida.

Aún no se ha confirmado oficialmente qué móvil será el primero en incorporar el nuevo sensor Sony LYT-910, pero las filtraciones apuntan a los siguientes candidatos:

  • Se menciona que podría estrenarse en el OPPO Find X9 Ultra. 
  • También se habla del Vivo X300 Ultra como otro modelo posible para adoptarlo. 

• Según uno de los leaks, el sensor podría llegar en 2026 como parte de los “ultra” buques insignia de Android.

Si las promesas de Sony se cumplen, podríamos estar ante uno de los sensores más avanzados y equilibrados del mercado móvil en 2025.

Sigue leyendo nuestra web aquí.

Productos relacionados a esta publicación:

Puntúa este post