Google+ adelanta su cierre para Abril del 2019
2 (40%) 1 voto

Una de las plataformas sociales de la compañía de Mountain View Google+ ha anunciado recientemente que dejará de estar disponible para los usuarios. En principio, esto estaba programado para Agosto del 2019. Sin embargo, el descubrimiento de una vulnerabilidad que expuso datos de millones de usuarios provocó que el cierre se de ya para Abril del año que viene.

Los datos expuestos incluyen información específica como los likes de cada usuario, sus correos electrónicos asociados, contraseñas y más. En concreto, 52.5 millones de usuarios de G+ se ven afectados por esta vulnerabilidad. Sin embargo, los responsables de esta plataforma comunican que no hubo implicancia por parte de terceros ni mala utilización de la información por parte de sus desarrolladores. Estos últimos tampoco estaban enterados de la vulnerabilidad antes de que la información al respecto salga a la luz.

google-plus-shutdown-1

Para colocar a los lectores en contexto, el cierre de esta plataforma social se volvió un hecho gracias a otra vulnerabilidad que se presentó anteriormente. La misma ha provocado que datos de muchos usuarios estén expuestos ya desde el año 2015. En Marzo del 2018, la propia Google se enteró de la situación pero decidió guardar silencio para evitar dañar su reputación.

En aquel entonces, los datos expuestos incluían fotos de perfil, fechas de nacimiento, ocupación, lugar de residencia y más. No así correos electrónicos u otros datos de contactos que, de todas formas, ya se han expuesto mediante la vulnerabilidad descubierta recientemente. En síntesis, nada de lo que podrías tener en G+ está seguro.

google-plus-cierre-2

En suma, todas las API de G+ dejarán de estar disponibles luego de 90 días y el uso de la plataforma a nivel empresarial seguirá disponible. No se sabe si esto último, obtendrá algún tipo de medida extra de seguridad para evitar situaciones como las que afectaron a los usuarios individuales.

Desde el año 2011, Google+ ha existido con el propósito de poder compartir contenido y crear comunidades en base a intereses en particular. La popularidad no llegó a ser una constante para esta plataforma, hasta el punto de tener un nivel muy bajo de actividad. Así, se suma a una lista para nada corta de servicios que fueron “matados” por Google. Como ejemplos, podemos citar a Picnik, Google Reader, Orkut, Picasa y el acortador de enlaces goo.gl.

Fuente: Android Central


¿Te ha parecido interesante esta noticia? Puedes dejarnos un comentario con tu opinión, te lo agradeceremos.