Valora esta noticia

Así como has leído, el gigante tecnológico Microsoft ha instalado su primer servidor bajo el mar de Escocia, exactamente cerca de las Islas Orcadas de dicho país. La compañía eligió este lugar cerca a las costas por la simple razón de que la mitad de la población mundial habita cerca de estos lugares, ofreciendo así menos distancia entre los servidores y el usuario para así gozar de una velocidad de navegación superior.

Este prototipo lanzado, al cual llamaremos “contenedor”, nació gracias al Proyecto Natick, el cual fue estudiado y desarrollado desde el año 2016. La tecnología adherida en este proyecto fue pensada en la que llevan los submarinos, y no es solo un tema de marketing, ya que los servidores incrustados en el contenedor demandan mucha cantidad de energía, por consecuencia el recalentamiento estará presente, Microsoft tuvo la excelente idea de usar el frío del mar como un “refrigerador” para su contenedor, ahorrando así mucha energía extra.

Microsoft Proyecto Natick

Microsoft Proyecto Natick

El punto esencial en el proyecto es el diseño del “contenedor” el cual no solo protege a los servidores del agua, pues la energía usada es renovable, la cual es generada por las olas del mar, la energía solar y la energía eólica. Por último, Microsoft ha anunciado que estos “contenedores” serán fabricados de manera masiva en un futuro, para así llegar hasta las zonas que por el momento no cuentan con servicios de internet.



¿Te ha parecido interesante esta noticia? Puedes dejarnos un comentario con tu opinión, te lo agradeceremos.