NVIDIA presenta la SHIELD TV Pro y el stick SHIELD TV
5 (100%) 1 voto

NVIDIA ha revelado dos nuevos productos en su línea de dispositivos Android TV. La NVIDIA SHIELD TV Pro es una mejora de la popular SHIELD TV. A esta se le une un dispositivo de streaming más portátil: el stick SHIELD TV.

Las novedades en los NVIDIA SHIELD TV 2019

Nuevo procesador Tegra X1+

Ambos SHIELD TV montan el chip Tegra X1+. Este cuenta con una GPU NVIDIA de 256 núcleos. NVIDIA promete un aumento de rendimiento de hasta un 25%. El nuevo chipset se basa en la misma arquitectura que la generación anterior. Sin embargo, gracias a una reducción de tamaño, NVIDIA logró obtener más rendimiento.

El Tegra X1+ (número de modelo t210b01) es fabricado por TSMC en un proceso de 16 nm. Tiene una CPU de ocho núcleos que consta de 4 núcleos ARM Cortex-A57 y 4 núcleos ARM Cortex-A53. La GPU presenta la microarquitectura Maxwell en una configuración de 16 × 16 núcleos.

Dolby

Los nuevos SHIELD TV potencian la calidad de imagen y audio con Dolby Vision y HDR10/HDR10+. Durante una sesión informativa, se le preguntó a NVIDIA si planea llevar el soporte Dolby Vision a dispositivos más antiguos, pero la compañía dijo que no podría hacerlo debido a limitaciones técnicas. Lamentablemente, no hay soporte VP9 Profile 2 para contenido HDR en YouTube, ya que NVIDIA dice que el procesador no lo admite.

Los nuevos SHIELD ahora cuentan con soporte de decodificación adecuada para sonido envolvente Dolby 5.1. Eso significa que tendremos soporte a Atmos para Netflix. Dolby Digital Plus, Dolby TrueHD, DTS-HD y DTS-X también están presentes en los nuevos SHIELD.

Re-escalado por IA

Gracias a la mejora de SoC Tegra X1+, NVIDIA utiliza inteligencia artificial (IA) para la mejora en tiempo real del contenido de video y juegos. NVIDIA entrenó a una red neuronal convolucional (CNN) para predecir la diferencia entre los videos de referencia 4K originales de alta resolución y los videos lineales a escala. Luego, NVIDIA colocó el modelo entrenado en el procesador para que amplíe cualquier contenido que sea 720p o 1080p (hasta 30 fps) a una calidad superior a la que es posible con el escalado tradicional (como el bilineal). Por ejemplo, el contenido HD se puede ampliar a una calidad cercana a 4K.

Podemos obtener una vista previa de cómo se ve en tiempo real con un control deslizante. Si no nos gusta el resultado, podemos deshabilitarlo por completo en la configuración. Funciona con los principales servicios de transmisión de video como YouTube, Netflix, Amazon Prime Video, etc. También funciona con juegos. Podemos ajustar el nivel de detalle en este modo mejorado por IA entre bajo, medio o alto.

También hay un mejorado modo estándar que es nuevo en las SHIELD TV 2019. Es una escala mejorada en comparación con el modo “Básico” que está presente en el modelo 2017. Funciona en todo el contenido de video, incluso contenido en hasta 60 fps.

Android 9 Pie con Android TV

Ambos productos SHIELD TV están diseñados con la última versión de Android TV. NVIDIA promete una pantalla de inicio personalizable y sin publicidad. Ambos cuentan con soporte completo de Google Cast, el Asistente de Google con rutinas personalizadas y una gama de servicios de música, incluido el recientemente agregado Amazon Music. Ambos dispositivos incluso funcionan con los comandos de voz de Amazon Alexa, siempre que tengamos altavoces o pantallas inteligentes habilitados para Alexa. Finalmente, cuando se lance Disney+, estará en SHIELD TV con soporte Dolby Vision y Atmos.

Stick de streaming SHIELD TV

El nuevo stick de streaming de NVIDIA se denomina simplemente como TV SHIELD. El dongle tiene un puerto Gigabit Ethernet, además de HDMI con CEC, una ranura para tarjeta MicroSD y un puerto de alimentación.

El SHIELD TV tiene 8 GB de almacenamiento interno, 2 GB de RAM, Wi-Fi 802.11ac y Bluetooth 5.0 LE. NVIDIA dice que el dispositivo tiene suficiente almacenamiento para “50-70 aplicaciones de streaming”, Deja casi 5 GB de almacenamiento utilizable para aplicaciones instaladas por el usuario.

Está disponible por 149.99 dólares a partir de hoy. Se conseguirá tanto en línea como en tiendas minoristas en los Estados Unidos, Canadá y Europa.

SHIELD TV Pro

El SHIELD TV Pro tiene todas las características mencionadas anteriormente, pero tiene un formato de decodificador más tradicional.

Además de todo eso, el modelo Pro tiene algunas mejoras. La RAM se amplía hasta 3GB, el almacenamiento se amplía a 16GB y hay dos puertos USB 3.0 de tamaño completo. Podemos usarlos para conectar un SmartThings Link convirtiéndolo en un centro de domótica. El SHIELD TV Pro también tiene Plex Media Server incorporado y es compatible con la transcodificación de 1080p. Puede grabar fácilmente juegos, transmitir juegos a Twitch o jugar una gran cantidad de títulos de alta gama del catálogo de juegos AAA portados por de NVIDIA, incluidos Half-Life 2, Portal 2, Borderlands 2, Resident Evil 5, etc, exclusivos para este modelo.

El SHIELD TV Pro se ofrece por 199.99 dólares a partir de hoy. Estará disponible en línea como en tiendas minoristas en los EE. UU., Canadá y Europa.



¿Te ha parecido interesante esta noticia? Puedes dejarnos un comentario con tu opinión, te lo agradeceremos.