Android 12 facilitará el uso de tiendas de aplicaciones alternativas
5 (100%) 2 votos

El sistema operativo Android es el más popular del mundo en el terreno de los teléfonos móviles. Esto es así por diversas características y facilidades, entre las que se puede incluir el no estar restringido a las aplicaciones que se suban a la Google Play Store. La versatilidad de Android no solo nos permite instalar aplicaciones de manera manual, sino que incluso nos permite utilizar tiendas de aplicaciones alternativas.

Sin embargo, hay que tener en cuenta que, si bien no es muy complicado, el proceso de descargar una aplicación o utilizar una tienda de aplicaciones de terceros no es tan sencillo como el de simplemente descargar una aplicación desde la Google Play Store. Primero, el usuario debe habilitar el permiso en Configuración para hacerlo, e incluso entonces hay algunas advertencias durante el proceso.

Será mas sencillo usar tiendas de apps de terceros en Android 12

Ahora, Google ha señalado que está realizando cambios en las políticas para los desarrolladores. Estos cambios facilitarán el uso de tiendas de aplicaciones de terceros en Android 12, la próxima gran versión del sistema operativo móvil. La empresa ha dicho que esta modificación “facilitará aún más el uso de otras tiendas de aplicaciones en sus dispositivos sin comprometer las medidas de seguridad que tiene Android“.

Hasta el momento, no se han revelado detalles sobre cómo la compañía planea lograr esto. Es bastante probable que, ahora que se ha revelado esto de manera oficial, conozcamos más al respecto pronto.

Google será más estricto con métodos de pagos en aplicaciones

Si bien podría relajar las políticas de la tienda de aplicaciones de terceros, la compañía está siendo más estricta con el apartado de los pagos dentro de las aplicaciones. Google ha dicho lo siguiente:

“todos los desarrolladores que venden productos digitales en sus aplicaciones deben utilizar el sistema de facturación de Google Play”.

Además, para que el mensaje sea más claro, está actualizando el lenguaje de su política de pagos. Las aplicaciones que no utilicen este sistema deberán agregarlo antes del 30 de septiembre de 2021. Sin embargo, la compañía relajó las reglas para las empresas que comenzaron a ofrecer versiones “virtuales” de sus ofertas normales no digitales pensando en la pandemia del COIVD-19. Sobre esto, Google dijo:

“reconocemos que la pandemia global ha provocado que muchas empresas tengan que afrontar los desafíos de trasladar su negocio físico a lo digital y atraer a las audiencias de los clientes de una manera nueva, por ejemplo, trasladar experiencias y clases en persona en línea. Durante los próximos 12 meses, estas empresas no necesitarán cumplir con nuestra política de pagos y continuaremos reevaluando la situación durante el próximo año”.

Fuente



¿Te ha parecido interesante esta noticia? Puedes dejarnos un comentario con tu opinión, te lo agradeceremos.