Caso Huawei: China crearía lista de “entidades no confiables” 3 junio, 2019 Noticias de actualidad Caso Huawei: China crearía lista de “entidades no confiables”5 (100%) 1 voto El fundador de Huawei, Ren Zhengfei, no es un verdadero defensor de posibles sanciones de represalia contra las empresas tecnológicas de los Estados Unidos, especialmente Apple. Esto se encargó él mismo de expresarlo de manera pública hace poco frente a medios en China. Sin embargo las autoridades chinas ya están considerando devolverle el golpe a las empresas estadounidenses. Aun especialmente Apple no sea el objetivo principal de todo. Recientemente se supo que hay amenazas de frenar las exportaciones de minerales de tierras raras a los Estados Unidos si es necesario. Ahora han surgido informes de que se avecinarían acciones más estrictas contra las empresas estadounidenses con intereses comerciales en China. Índice1 Lista china de empresas no confiables en respuesta al caso Huawei2 Aún no se establece2.1 ARTÍCULOS RELACIONADOS A ESTA PUBLICACIÓN Lista china de empresas no confiables en respuesta al caso Huawei El bloqueo hacia Huawei llegó mediante una “Lista de entidades” del Departamento de Comercio de los Estados Unidos. Esta prohíbe a Huawei y otras firmas chinas hacer negocios con firmas del mencionado país. Un comunicado del Ministerio de Comercio de China dice que hay acuerdos para establecer una “lista de entidades no confiables” propia que incluiría en una lista negra de empresas, individuos y organizaciones extranjeras que violan las normas del mercado local. Gao Feng, un portavoz del ministerio de comercio de China, dijo que en esta mencionada lista entrarían: “Las empresas, organizaciones o individuos extranjeros que no cumplan con las reglas del mercado, se desvíen del espíritu de un contrato o impongan bloqueos o detengan los suministros a las empresas chinas con fines no comerciales y dañen seriamente los derechos e intereses legítimos de las empresas chinas“. Aún no se establece Todavía no ha sido establecida la llamada lista de “entidades no confiables”. Pero, en caso de que llegue a buen término, no es seguro qué firmas y qué limitaciones se colocarán en las firmas que eventualmente formarán la lista. Aunque es de conocimiento general que la lista incluirá firmas de los Estados Unidos. Quizá también entren firmas de otros países. Países que desde entonces han cumplido con la prohibición de los Estados Unidos rompiendo relaciones comerciales con Huawei y otras firmas chinas. Tendremos que esperar los detalles exactos del plan. El portavoz del Ministerio de Comercio de China aún tiene que hacer más comentarios sobre los detalles. Lo mejor tanto para las empresas como para los consumidores es que se logre llegar a un acuerdo comercial. Un arreglo entre China y Estados Unidos, que permita quitar todas las presiones sobre Huawei y evitar futuras medidas que puedan afectar el mercado. Fuente ¿Te ha parecido interesante esta noticia? Puedes dejarnos un comentario con tu opinión, te lo agradeceremos. COMPARTE LA NOTICIA CON TUS AMIGOS:Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en Skype (Se abre en una ventana nueva) ARTÍCULOS RELACIONADOS A ESTA PUBLICACIÓN Para comentar debe estar registrado.