Como Xiaomi, Meizu y otros gigantes chinos ayudan a combatir el Coronavirus
5 (100%) 1 voto

El país más poblado del mundo actualmente está luchando por contener un coronavirus grave. Se han reportado 830 casos y 26 muertes hasta ahora. El gobierno ha colocado a 13 ciudades bajo un bloqueo efectivo con restricciones de transporte, poniendo a casi 41 millones en cuarentena virtual. La ciudad de Wuhan, el lugar donde se originó el coronavirus, se encuentra en un estado de bloqueo severo. Con las cosas están tensas en China, sus compañías tecnológicas están mostrándose para ofrecer su ayuda.

Xiaomi

Xiaomi está enviando máscaras N95, máscaras médicas y termómetros a la sede de control y prevención de epidemias de Wuhan. La compañía agregó en Weibo que están monitoreando el estado de la epidemia y continuarán asignando suministros para ayudar a la ciudad en este momento de crisis.

Meizu

Otro fabricante de teléfonos se ha presentado para ofrecer apoyo a la ciudad de Wuhan. Meizu anunció que ha donado 300K yuanes (alrededor de $43.2K) para combatir el brote en la ciudad.

Huawei

Si bien aún no hemos tenido noticias de ninguna donación de Huawei, la compañía pospuso su conferencia de desarrolladores HDC.Cloud 2020 del 11 de febrero hasta el 27 de marzo.

Sitios web de comercio electrónico

Los minoristas en línea más grandes de China, como Jd.com, Taobao, Suning, han anunciado que congelarán los precios de artículos médicos esenciales como máscaras y desinfectantes en sus plataformas. Desde la noticia del brote del virus, los precios de estos artículos esenciales se dispararon. Sin embargo, los minoristas han acordado intervenir y proporcionar estos suministros médicos a precios razonables. Además, Jd.com también ha anunciado que donará 1 millón de máscaras y 60.000 suministros médicos a Wuhan.

TikTok

Douyin tiene una página dedicada que informa a los usuarios sobre el coronavirus y su estado actual. La aplicación también agregó un efecto de video “Jiayou special”para ofrecer apoyo al personal médico y a los pacientes que luchan contra el virus en Wuhan.

Entrega de comida

Aplicaciones populares de entrega de alimentos como Meituan Dianping y Ele.me en China han prometido continuar las operaciones como de costumbre durante este período. Para combatir la propagación del coronavirus, han anunciado medidas de precaución. También han dejado de entregar a los hospitales.

Otras aplicaciones

La aplicación de mensajería más popular de China, WeChat, tiene un mapa especial de “Clínica de fiebre” que muestra a dónde ir para un chequeo en más de 14 ciudades en China. Algunas ciudades populares como Shanghai y Chengdu tienen más de 100 clínicas en la plataforma.

Baidu tiene una página dedicada a la neumonía en su aplicación. Esta se actualiza con noticias relevantes relacionadas con el coronavirus en tiempo real. La aplicación Baidu Maps también muestra “Clínicas de fiebre” (similar a WeChat). Lo mejor de los mapas de Baidu es el mapa de calor térmico que brinda una vista de las calles en tiempo real. Esta es una excelente manera de identificar calles llenas de gente para evitarlas.

En una sociedad como la de China, donde las compañías tecnológicas, plataformas de redes sociales y otros sitios online tienen una presencia tan pronunciada, es bueno ver cómo estas intervienen para ayudar en cuanto a la prevención de la propagación del virus. Esperemos que todos los esfuerzos conjuntos sirvan para controlar la situación de mejor manera.



¿Te ha parecido interesante esta noticia? Puedes dejarnos un comentario con tu opinión, te lo agradeceremos.