El Pentágono bloquea nuevas medidas más fuertes contra Huawei 28 enero, 2020 Noticias de actualidad El Pentágono bloquea nuevas medidas más fuertes contra Huawei5 (100%) 1 voto La batalla de Huawei contra Estados Unidos relacionada con la prohibición comercial no está llegando a su fin. Sin embargo, la compañía parece haber obtenido un aplazamiento temporal a un próximo golpe que estaba a punto de recibir. Una propuesta reciente de los Estados Unidos pretende restringir aún más las ventas a Huawei Technologies. Parece ser que esta nueva medida ha encontrado objeciones dentro de la misma administración de Trump. Por lo anterior, en estos momentos se encuentra paralizada. El secretario de Comercio de Estados Unidos, Wilbur Ross, dijo el jueves que se estaban desarrollando nuevas reglas que limitarían aún más el suministro a Huawei por parte de las empresas estadounidenses. Sin embargo, el Departamento de Defensa de los Estados Unidos se está oponiendo al nuevo reglamento. Índice1 El Departamento de Defensa de los Estados Unidos y sus preocupaciones1.1 Como se limitaría aún más el comercio a Huawei1.2 Serían medidas contraproducentes a Estados Unidos1.3 ARTÍCULOS RELACIONADOS A ESTA PUBLICACIÓN El Departamento de Defensa de los Estados Unidos y sus preocupaciones El bloqueo de las nuevas restricciones sobre Huawei se produce porque en el Departamento de Defensa de los Estados Unidos se comparten las mismas preocupaciones que gigantes como Qualcomm y otros proveedores con sede en el país norteamericano. Le han estado diciendo a la Casa Blanca que bloquear el comercio con Huawei reducirá los ingresos que podrían usarse para futuras investigaciones de productos. Como se limitaría aún más el comercio a Huawei Las nuevas reglas dificultarán que las compañías estadounidenses vendan a Huawei desde sus instalaciones en el extranjero. Algunas empresas con sede en los Estados Unidos estado vendiendo a Huawei incluso después de la prohibición, aprovechando las excepciones que hay cuando la mayoría del trabajo para crear los productos ocurre fuera del territorio de los Estados Unidos. El umbral actual que permite las ventas en vigencia cuando el 75% del trabajo ocurre en el extranjero. Sin embargo, la administración ahora está debatiendo aumentar esta cifra hasta el 90%. Serían medidas contraproducentes a Estados Unidos Huawei, el mayor proveedor de equipos de telecomunicaciones del mundo, también es uno de los mayores compradores de chips. Los fabricantes de semiconductores en los Estados Unidos han argumentado que una represión completa es contraproducente. Esto es así porque las partes que Huawei necesita se pueden comprar a proveedores no estadounidenses. En medio de todo esto, el gigante chino continúa sus esfuerzos para reducir su dependencia de la tecnología estadounidense. La compañía ya ha presentado su sistema operativo completamente nuevo llamado HarmonyOS. La empresa también está trabajando en la plataforma HMS (Huawei Mobile Services) como reemplazo de los servicios de Google. Habrá que esperar para ver cómo se desarrolla toda esta situación alrededor de las prohibiciones a Huawei. Estaremos al tanto de las novedades que surjan al respecto durante los próximos días. Fuente ¿Te ha parecido interesante esta noticia? Puedes dejarnos un comentario con tu opinión, te lo agradeceremos. COMPARTE LA NOTICIA CON TUS AMIGOS:Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en Skype (Se abre en una ventana nueva) ARTÍCULOS RELACIONADOS A ESTA PUBLICACIÓN Para comentar debe estar registrado.