Andy Rubin ha decidido vender la startup Essential, ¿qué implica esto? 28 mayo, 2018 Noticias de actualidad Valora esta noticia Básicamente, esto implica que no habrá un siguiente Essential Phone. O al menos, eso es lo que se dice hasta ahora. Andy Rubin es el co-fundador de Essential, la cual ha tenido inicios bastante prometedores en cuanto a inversores, ya que ha recibido bastante dinero como para poder sacarla a flote y desarrollar los productos que tenía proyectado. Siendo sinceros, las ventas del Essential Phone (PH-1) fueron un fracaso. No han llegado si quiera a las 200.000 unidades vendidas, solamente han llegado a las 150.000. Se ha reducido el precio de manera considerable, no se han dado mejores números. En cuanto a las impresiones de los usuarios sobre este smartphone, no fueron muy buenas en general. Se reportaron inconvenientes con el touch, con las llamadas y también, con la pobre calidad ofrecida por la cámara. Esto último, se consideraría casi imperdonable considerando que una buena cámara es literalmente un requisito para todas las gamas, en especial la alta. Habíamos hablado del precio del Essential. ¿Por qué cuesta ahora 200 USD menos que al comienzo? Se asume que se ha hecho eso a razón de que hay que impulsar las ventas de una manera. A pesar de que hubo mucho interés por el smartphone y sus especificaciones en teoría eran prometedoras, el precio propuesto era alto. De acuerdo a los que han probado el PH-1, la relación calidad-precio no era buena y no valía la pena pagar casi 700 USD. No solamente el dispositivo es responsable, digamos, del fracaso de Essential. También a nivel startup se han dado inconvenientes, los cuales la mayoría tienen que ver con R.R.H.H. porque varios funcionarios bastante experimentados y valiosos han decidido dejar la startup. Además, Rubin ha sido blanco de críticas a raíz de que se reportaron casos de mala conducta en el espacio de trabajo cuando estaba en Google. Créditos: Bloomberg Sean las razones que fuesen, Essential ha decepcionado a muchos. Se espera que, en el caso de que así sea, las personas que comanden la startup próximamente, puedan levantarla y ofrecer productos interesantes. Si bien es cierto que el mercado está ya, incluso, algo saturado…siempre hay espacio para innovar. Fuente: Bloomberg ¿Te ha parecido interesante esta noticia? Puedes dejarnos un comentario con tu opinión, te lo agradeceremos. COMPARTE LA NOTICIA CON TUS AMIGOS:Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en Skype (Se abre en una ventana nueva) ARTÍCULOS RELACIONADOS A ESTA PUBLICACIÓN Para comentar debe estar registrado.