Estados Unidos: Biden mantendrá sanciones a Huawei y otras empresas chinas 27 enero, 2021 Noticias de actualidad Estados Unidos: Biden mantendrá sanciones a Huawei y otras empresas chinas5 (100%) 2 votos Durante los últimos años, con la entrada de Donald Trump a la presidencia de los Estados Unidos, el gobierno encabezó una política de restricciones comerciales en contra de empresas chinas como Huawei y ZTE. A finales del año pasado se llevaron a cabo elecciones presidenciales en Estados Unidos, las cuales dejaron como vencedor a Joe Biden por sobre Trump. Con el cambio de administración, la industria se preguntaba si este tipo de políticas de sanciones y restricciones comerciales se mantendría, o si en cambio se vería suavizada y gigantes chinos (sobretodo Huawei) podrían volver a retomar su negocio con normalidad. Sin embargo, para aquellos que esperaban un cambio en este tipo de políticas, las noticias no son alentadoras. Índice1 Empresas chinas como Huawei seguirán en lista negra comercial2 Estados unidos mantendrá una postura “agresiva” para proteger sus redes2.1 ARTÍCULOS RELACIONADOS A ESTA PUBLICACIÓN Empresas chinas como Huawei seguirán en lista negra comercial El nuevo presidente de Estados Unidos, Joe Biden, nominado para el cargo de jefe del Departamento de Comercio de Estados Unidos, prometió a principios de esta semana proteger las redes de telecomunicaciones de Estados Unidos contra compañías chinas como Huawei y ZTE. Según un reporte del medio Reuters, Biden buscará proteger las redes estadounidenses de las empresas chinas y se comprometió a mantener a empresas como Huawei y ZTE en la lista negra de comercio económico. La gobernadora de Rhode Island, Gina Raimondo, dijo en un testimonio ante el Comité de Comercio del Senado de los Estados Unidos que “usaría todo el conjunto de herramientas a (su) disposición en la mayor medida posible para proteger a los estadounidenses y nuestra red de la interferencia china o cualquier tipo de influencia secreta“. Más concretamente, la funcionaria del gobierno estadounidense mencionó a Huawei y ZTE. Recordemos que estas compañías en particular son proveedores de equipos de telecomunicaciones, especialmente para la infraestructura 5G. En diciembre de 2020, el Congreso incluso aprobó 1.900 millones de dólares estadounidenses en fondos para el reemplazo de equipos ZTE y Huawei de las redes estadounidenses. Estados unidos mantendrá una postura “agresiva” para proteger sus redes Esta decisión está en línea con los esfuerzos de Donald Trump contra las empresas chinas, que incluyeron a decenas de empresas del país asiático en la lista negra comercial. Raimondo también declaró que ella “revisaría la política, consultaría con usted, consultaría con la industria, consultaría con nuestros aliados y haría una evaluación sobre lo que es mejor para la seguridad nacional y económica de Estados Unidos“, cuando se le preguntó sobre mantener a Huawei en la lista negra económica. Finalmente, prometió adoptar una “postura agresiva” contra las prácticas comerciales de China. Señala que “las acciones de China han sido anticompetitivas” y que “utilizaría todas las herramientas a su disposición para” igualar el juego“. ¿Te ha parecido interesante esta noticia? Puedes dejarnos un comentario con tu opinión, te lo agradeceremos. COMPARTE LA NOTICIA CON TUS AMIGOS:Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en Skype (Se abre en una ventana nueva) ARTÍCULOS RELACIONADOS A ESTA PUBLICACIÓN Para comentar debe estar registrado.