Estados Unidos insiste en que Rusia patrocina ataques cibernéticos 25 julio, 2018 Noticias de actualidad Valora esta noticia Hackers rusos ganaron acceso a las redes de industrias eléctricas estadounidenses el año pasado, lo que les dió el poder de causar hasta apagones incluso, según los oficiales del gobierno federal, los mismos han declarado que esta campaña parece seguir continuando, así lo destacó el Wall Street Journal el día lunes. Los hackers, que han trabajado en un grupo patrocinado directamente por el gobierno ruso, se dan a conocer como DragonFly o Energetic Bear, y se les ha atribuido una gran cantidad de víctimas en 2017, según los oficiales del departamento de seguridad del estado, este grupo suele abusar de las credenciales robadas de los usuarios para adentrarse directamente en plataformas de compañías eléctricas y relacionadas, pudiendo fácilmente atacar la infraestructura energética del país. Los atacantes cibernéticos utilizaron herramientas convencionales como el phishing de emails y ataques similares que mostraban las credenciales y contraseñas de las víctimas con la finalidad de ganar acceso a las redes corporativas de las compañías y distribuidoras, lo que les daba permiso a los atacantes de robar todas las credenciales y ganar acceso total a las redes utilitarias de electricidad en los Estados Unidos. El departamento de seguridad nacional no respondió a los comentarios realizados debido a que fueron realizados en horarios en los que no solían trabajar. Por otro lado, el mismo planea conducir cuatro formularios distintos para investigación y está en búsqueda de evidencia rusa que los pueda llevar a algún tipo de frecuencia con la que intentan atacar estos grupos, según el reporte. Los investigadores citados declararon que aún no estaba claro el cómo esto fue realizado por los atacantes, y los mismos podrían estarse preparando para un nuevo ataque mucho más grande. El reporte viene y ha incrementado las tensiones entre Moscú y Washington, uno de los federales nombró a más de 12 oficiales rusos de inteligencia en julio y les atribuyó cargos de hackear directamente las redes de la candidata presidencial Hillary Clinton para las elecciones de 2016. El consejero Robert Mueller está investigando el rol que tuvo Rusia en las elecciones de 2016 que pideron haber repercutido positivamente en la campaña del candidato republicano y ahora presidente de los Estados Unidos Donald Trump. Por otra parte, el gobierno ruso ha negado cualquier tipo de apoyo directo al presidente actual, por lo que es bastante extraño el ver este tipo de comportamiento en grupos de hacking rusos. Vía | Reuters (en inglés) ¿Te ha parecido interesante esta noticia? Puedes dejarnos un comentario con tu opinión, te lo agradeceremos. COMPARTE LA NOTICIA CON TUS AMIGOS:Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en Skype (Se abre en una ventana nueva) ARTÍCULOS RELACIONADOS A ESTA PUBLICACIÓN Para comentar debe estar registrado.