FCC: ZTE sigue siendo una amenaza para la seguridad de los Estados Unidos 29 noviembre, 2020 Noticias de actualidad FCC: ZTE sigue siendo una amenaza para la seguridad de los Estados Unidos5 (100%) 2 votos Antes de las múltiples restricciones a Huawei, es de recibo recordar que ZTE, el otro gigante chino, ya había pasado por una situación similar con el gobierno de los Estados Unidos. Las restricciones que sufrió ZTE fueron un poco menos severas que las que enfrenta actualmente Huawei, pero hicieron que la empresa se alejara un tiempo del mercado de los teléfonos móviles. ZTE también había sido designado como una “amenaza para la seguridad nacional” por el gobierno del país norteamericano. Índice1 ZTE se mantiene como amenaza para la seguridad de Estados Unidos2 Huawei tendría el mismo destino2.1 ARTÍCULOS RELACIONADOS A ESTA PUBLICACIÓN ZTE se mantiene como amenaza para la seguridad de Estados Unidos La Comisión Federal de Comunicaciones (FCC) ha revelado que ha rechazado una petición de ZTE Corp. En esta petición se pedía a la agencia que reconsiderara su decisión de designar a la empresa china como una amenaza a la seguridad nacional de Estados Unidos para las redes de comunicaciones. Huawei por su parte también había hecho una solicitud similar a la FCC. A esta, la agencia respondió que está extendiendo el cronograma para responder a la petición de Huawei hasta el 11 de diciembre. El ente dio como justificativo el tiempo extra como una manera de “considerar completa y adecuadamente el voluminoso historial“. Antes de que la FCC declarara a estos dos gigantes chinos como un riesgo para la seguridad, en mayo de 2019, Donald Trump había firmado una orden ejecutiva que prohíbe a las empresas estadounidenses utilizar equipos de telecomunicaciones de empresas que representan un riesgo para la seguridad nacional. Además, ha agregado a Huawei a la “Lista de entidades” no confiables. Esto es básicamente una lista negra comercial. Huawei tendría el mismo destino La reafirmación de la FCC con respecto a la solicitud de la FCC indica que la agencia está decidida a mantener a estas dos empresas chinas alejadas del mercado de telecomunicaciones del país, donde los pequeños operadores rurales todavía dependen de sus equipos de red más asequibles. Lo anterior significa que lo más probable es que la respuesta que se le dará a Huawei el 11 de diciembre será una negativa, al poseer un “historial” más nutrido que, para el gobierno de los Estados Unidos, los colocan como una amenaza para la seguridad nacional. Aunque tanto Huawei como ZTE han negado las acusaciones formuladas en su contra, Estados Unidos ha dificultado cada vez más a las empresas chinas operar en Estados Unidos debido a la guerra comercial entre el país norteamericano y China. Ahora, con el posible cambio de presidencia en Estados Unidos, no se sabe si esta situación podría cambiar en el corto o mediano plazo. ¿Te ha parecido interesante esta noticia? Puedes dejarnos un comentario con tu opinión, te lo agradeceremos. COMPARTE LA NOTICIA CON TUS AMIGOS:Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en Skype (Se abre en una ventana nueva) ARTÍCULOS RELACIONADOS A ESTA PUBLICACIÓN Para comentar debe estar registrado.