Honor: los mayores cambios que veríamos en su camino sin Huawei
5 (100%) 1 voto

Recientemente tuvimos la confirmación de lo que se venía rumoreando: la submarca Honor de Huawei fue vendida a otro grupo empresarial chino. Como es de esperar, esto es algo que traerá grandes cambios en el negocio de la marca. Hasta antes de la venta, Huawei y Honor han compartido tecnologías tal como lo hacen Xiaomi y Redmi. Ahora que ya no existe un vínculo entre ellos, inevitablemente veremos cambios en la forma en que opera el negocio de Honor.

El comunicado oficial dejó claro que Huawei no tendrá ninguna participación en la nueva empresa. También que las operaciones y los servicios posventa no se verán afectados. Sin embargo, Honor tendrá que hacer movimientos para demostrar que ya no es una empresa propiedad de Huawei.

Estos movimientos se producirán cuando se publique un comunicado asegurando a los usuarios que continuará brindando actualizaciones de seguridad y servicio posventa para sus productos existentes. Estos productos llegaron cuando eran propiedad de Huawei, usando algunos los Huawei Mobile Services en vez de los servicios de Google. Los mayores cambiamos que veríamos en la empresa se repasarán a continuación.

Los grandes cambios que tendría Honor sin Huawei

Acceso a los servicios de Google

Desde cierto punto del año pasado, los teléfonos Huawei integraron los Huawei Mobile Services. Esta es la respuesta de la marca a los servicios móviles de Google (GMS). Aunque los HMS evolucionan a gran ritmo, muchos aun prefieren los servicios de Google de serie por accesibilidad.

Honor, ahora como compañía independiente de Huawei, podría lograr la certificación para integrar los servicios de Google (GMS) en sus futuros teléfonos.

Nueva capa de personalización

Los teléfonos Honor vienen con una interfaz personalizada sobre Android llamada Magic UI. Magic UI está estrechamente relacionada con  EMUI de Huawei, con algunas adiciones. Entonces, la próxima versión de Magic UI tendrá que ser muy diferente de EMUI. Se especula con que la marca lanzaría a futuro una nueva capa hecha desde cero. Esto sería similar a lo que hizo Vivo anunciando OriginOS, dejando atrás FuntochOS.

Chipsets Snapdragon 5G

Desde hace tiempo no vemos teléfonos Honor con chipsets Snapdragon. La mayoría de dispositivos lanzados desde 2019 vienen con procesadores Kirin de Huawei. Este año, Honor también lanzó teléfonos con procesadores MediaTek.

Ahora, fuera del seno de Huawei, debería tener acceso a procesadores Qualcomm. Además, a diferencia de Huawei, no tendría la limitación de solo chips 4G de Qualcomm. Esto significa que podrían equipar hardware como el popular Snapdragon 765G. Estas serían grandes noticias cuando vemos que Honor ha seguido lanzando teléfonos con el ya antiguo procesador Kirin 710.



¿Te ha parecido interesante esta noticia? Puedes dejarnos un comentario con tu opinión, te lo agradeceremos.