La escasez mundial de chips se mantendrá hasta 2022, conoce el motivo aquí
5 (100%) 1 voto

Uno de los temas más mencionados en la industria tecnológica desde hace muchos meses es el de la gran escasez de materia prima necesaria para la fabricación de chips que se está sufriendo en este momento. Esta no se limita a la industria móvil, sino que se notan sus efectos en todo el ámbito tecnológico en general.

La industria tecnológica se encuentra luchando contra esta situación, la cual genera varios obstáculos complejos a la hora de producir nuevos productos. Ahora, nuevos informes apuntan a que esto se prolongará hasta el próximo año 2022.

Tendremos que esperar un tiempo para que se solvente la escasez de chips

El reporte viene de parte del medio SCMP. Según lo que afirman en su publicación, la escasez de materia prima fundamental para la producción de chips se ve agravada por  múltiples factores que están en juego en este momento. El informe agregó que esto probablemente llevaría a que la escasez se prolongue todo este año y parte del próximo año 2022.

Para aquellos que no lo saben, la escasez afectó primero a la industria automotriz, notándose en los semiconductores necesarios para controlar varias funciones como frenos, puertas, limpiaparabrisas, y más. Más tarde, el problema comenzó a afectar a los productos electrónicos de consumo como los smartphones, el mercado de las PC, las consolas de videojuegos, e incluso los electrodomésticos (como las lavadoras y los microondas).

Los motivos por los que no mejora la situación

Dos de los principales obstáculos que agravan esta situación actual incluyen la pandemia mundial del COVID 19 y así como las disputas comerciales entre los Estados Unidos y China que han afectado a las cadenas de suministro. Si bien el aumento de precio de los chips se ha notado principalmente en el sector de semiconductores, los analistas señalan que productos de consumo de bajo margen también verán un aumento en el precio.

En particular, diversos analistas también creen que el primer momento que impulsó la situación con la escasez de chips fue la escalada de la creciente fricción de Estados Unidos con China. Esto comenzó con la administración del anterior presidente presidente Donald Trump, mientras que el actual presidente Joe Biden también intentó llevar la producción de semiconductores a los Estados Unidos y no ha ayudado a aliviar esto.

Realme y Xiaomi subirán precios

En conclusión, seguramente pasará un tiempo antes de que la situación vuelva a ser normal. De momento, marcas como Realme y Xiaomi avisaron que futuros productos elevarían sus precios, probablemente producto de que TSMC (la principal productora de chipsets) aumentará sus precios por la escasez.



¿Te ha parecido interesante esta noticia? Puedes dejarnos un comentario con tu opinión, te lo agradeceremos.