La PlayStation 5 (PS5) recibirá frecuencia de actualización variable (VRR)
5 (100%) 1 voto

Este mes comenzó a estar disponible la tan esperada consola de videojuegos de próxima generación de  Sony: la PlayStation 5 (PS5). Desde septiembre se abrió la etapa de reservas de la consola, pero las existencias se agotaron rápidamente. Desde el 12 de noviembre, Sony inició la venta de la PS5 en Estados Unidos, Japón, Canadá, México, Australia, Nueva Zelanda y Corea del Sur. Luego, el 19 de noviembre, la disponibilidad se expandió al Reino Unido y al resto de Europa.

La nueva generación trae múltiples y grandes mejoras en comparación con su anterior generación, y se trata del rival directo de la Xbox Series X de Microsoft. Una de las características que trae la nueva generación es la frecuencia de actualización variable. Cabe destacar que Microsoft trajo la función lista para usar en su consola, pero ese no es el caso con la PS5.

La frecuencia de actualización variable pronto llegará a PlayStation 5

La empresa japonesa ha actualizado recientemente su sección de preguntas frecuentes de PS5 en su blog. Entre estas preguntas frecuentes ahora se habla de la función VRR. Según el blog, la Sony PS5 es compatible con la frecuencia de actualización variable (VRR) a través de HDMI 2.1. Sin embargo, por algunas razones desconocidas, Sony decidió no llevar la función de serie en su consola.

Llegará “pronto” en una actualización a la PS5

Para solucionar este problema, finalmente se “desbloqueará” la función VRR mediante una futura actualización del software del sistema. Lamentablemente, no hay un cronograma concreto sobre cuándo se lanzará oficialmente la actualización. Sin embargo, la compañía señala que esto ocurrirá “pronto”.

¿Qué es VRR (frecuencia de actualización variable)?

La frecuencia de actualización variable (VRR) permite que una TV compatible ajuste la velocidad de fotogramas según la velocidad de fotogramas que se mueven en la consola. La frecuencia de actualización variable reduce el efecto “tearing” en la pantalla. El tearing es consecuencia de situaciones como reproducir un título que se ejecute a 60 fps y, de repente, la velocidad de fotogramas caiga a 50 fps, lo cual traerá un efecto de “desgarro” de fotogramas, debido a que la pantalla conectada todavía emite 60 fps.

La función de frecuencia de actualización variable permite que la pantalla ajuste su velocidad de fotogramas a la del título o la consola, lo que trae más fluidez. Por supuesto, el televisor o monitor debe ser compatible. La función VRR es una novedad de nueva generación en las consolas, pero en PC ya existía. Por ejemplo, las tecnologías GSync de Nvidia y FreeSync de AMD son sus propios VRR. Es una gran noticia que ahora se pueda disfrutar en consolas también.



¿Te ha parecido interesante esta noticia? Puedes dejarnos un comentario con tu opinión, te lo agradeceremos.