Descuento Directo MM


Descuento Directo MM


La UE obliga a Apple a permitir tiendas de apps externas en sus iPhone y otros dispositivos
5 (100%) 1 voto

Apple ya estaría preparando un cambio significativo de sus políticas, con el objetivo de permitir la instalación de tiendas de app de terceros en sus dispositivos a partir de marzo de 2024. Este cambio es en respuesta a la Ley de Mercados Digitales de la Unión Europea, que requiere tales ajustes para promover la competencia en el segmento.

Apple planea permitir tiendas de apps externas en sus iPhone y otros dispositivos debido a la UE

Según la reciente Form 10-K de Apple, la compañía espera cumplir con la nueva legislación de la UE. Más concretamente, se refieren a la advertencia de la Unión Europea sobre abrir su App Store a sus rivales. Apple ha intentado argumentar en contra del fallo, pero ahora lo ven como algo inevitable.

Esto afectará directamente la forma en que operan con respecto a su propia App Store. Habrá cambios en la forma en que Apple cobra a los desarrolladores, administra la distribución de aplicaciones fuera de su App Store y permite a los desarrolladores comunicarse con los usuarios para obtener opciones de compra alternativas.

apple-ios-appStore-logo-icon

La medida para permitir tiendas de apps de terceros podría reducir potencialmente los ingresos de la App Store de Apple. Esto tendría un impacto significativo en el desempeño comercial y financiero general de la empresa.

Apple históricamente se ha conocido por su postura estricta contra las tiendas de aplicaciones de terceros y la descarga. Por el momento, la empresa ha hecho ningún comentario público sobre estos.

Los analistas de Morgan Stanley creen que Apple puede navegar con éxito estos cambios. Citan aspectos como la seguridad, la centralización y la conveniencia de la App Store existente como factores que podrían evitar que los usuarios migren a alternativas de terceros.

iphone-14-pro-b-erdc

Además de sus desafíos europeos, Apple también ha enfrentado complicaciones relacionadas con las directrices de sus aplicaciones en China. La compañía ha ajustado sus pautas para cumplir con las nuevas regulaciones, que limitan el acceso a aplicaciones extranjeras prohibidas.

Estos cambios se alinean con las crecientes restricciones a Internet en China, potencialmente afectando el acceso de los usuarios chinos a plataformas globales. Sin embargo, se espera que la sólida marca de Apple y su diversa gama de productos ayuden a mantener sus ventas de hardware en China.

Por el momento, queda esperar a ver como Apple comienza a implementar este cambio en un futuro. ¿Podríamos ver una ‘Google Play Store’ dedicada a apps para iOS en un futuro? Solo el tempo lo dirá.

Fuente



¿Te ha parecido interesante esta noticia? Puedes dejarnos un comentario con tu opinión, te lo agradeceremos.