Las pantallas de teléfonos se harían tan resistentes como el diamante 8 octubre, 2020 Noticias de actualidad Las pantallas de teléfonos se harían tan resistentes como el diamante5 (100%) 2 votos La resistencia de las pantallas es uno de los apartados que más importancia tiene cuando hablamos de teléfonos, ya que los tenemos con nosotros siempre. El uso diario puede provocar caídas, además de ralladuras accidentales en nuestros bolsillos. Pensando en esto, empresas como Corning con su Gorilla Glass ofrecenresistencia adicional. Sin embargo, fabricantes buscan hacer las pantallas aún más duraderas mediante recubrimientos de carbono tipo diamante (DLC). Actualmente, Corning tiene en su séptima generación de cristales llamada Gorilla Glass Victus. Aunque es mejor que sus predecesores, fabricantes quieren que Gorilla Glass sea incluso más fiable mediante el uso de un recubrimiento de carbono tipo diamante (DLC). Índice1 Las futuras pantallas buscan la resistencia del diamante2 Recubrimientos de carbono tipo diamante sobre Gorilla Glass2.1 ARTÍCULOS RELACIONADOS A ESTA PUBLICACIÓN Las futuras pantallas buscan la resistencia del diamante La iniciativa viene impulsada teniendo en cuenta por los altos costes acumulados solo en reparación de pantallas dañadas por golpes o caídas. El medio Seeking Alpha en un artículo de Robert Castellano cita un estudio de SquareTrade (subsidiaria de Allstate) que indica que los estadounidenses dejaron caer más de 50 millones de pantallas en 2017. También gastaron la friolera de 3.4 mil millones de dólares para arreglarlas. Los precios de estas reparaciones fueron desde 170 dólares hasta 329 dólares. En los Estados Unidos, se había gastado una asombrosa cantidad de 14 mil millones de dólares en reparaciones desde el año 2007 hasta el 2017. Una encuesta incluso reveló que los usuarios de iPhone tenían seis veces más probabilidades de dañar sus teléfonos que perderlos por descuido o incluso por robo. Recubrimientos de carbono tipo diamante sobre Gorilla Glass Esta es la razón por la que Apple y otras compañías de teléfonos están considerando hacer uso de recubrimientos de carbono tipo diamante en las pantallas sobre la popular capa Gorilla Glass. Este recubrimiento, con sus propiedades como baja fricción, alta dureza y alta resistencia a la corrosión, puede mejorar la durabilidad del Gorilla Glass o de cualquier cristal de aluminosilicato. Los recubrimientos DLC también tienen propiedades como conductividad térmica y resistividad eléctrica. Por lo tanto, se pueden utilizar como recubrimientos protectores no solo en pantallas, sino también en sensores y semiconductores flexibles. Actualmente, tres empresas han desarrollado sistemas para recubrir cristal normal, Corning Gorilla Glass y otros cristales de aluminosilicato con recubrimientos de carbono tipo diamante. Dos de ellos son Intevac (una empresa pública) y Denton Vacuum, una empresa con 50 años de experiencia en el negocio de equipos. Por último, pero no menos importante, se informa que este recubrimiento aumenta el costo por pantalla en tan solo unos centavos. Por lo tanto, no debería aumentar notablemente el costo total de un teléfono terminado. Entonces, el hacer de las pantallas de teléfonos tan resistentes como el diamante ya es perfectamente viable. Fuente ¿Te ha parecido interesante esta noticia? Puedes dejarnos un comentario con tu opinión, te lo agradeceremos. COMPARTE LA NOTICIA CON TUS AMIGOS:Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en Skype (Se abre en una ventana nueva) ARTÍCULOS RELACIONADOS A ESTA PUBLICACIÓN Para comentar debe estar registrado.