Nuevo almacenamiento UFS 3.1 con mayor rendimiento y menor consumo 3 febrero, 2020 Noticias de actualidad Nuevo almacenamiento UFS 3.1 con mayor rendimiento y menor consumo5 (100%) 1 voto La capacidad de almacenamiento interno es uno de los aspectos más importantes para muchos usuarios a la hora de adquirir un nuevo dispositivo móvil. Sin embargo, muchos usuarios desconocen que hay distintos formatos y estándares que pueden impactar directamente en el rendimiento de su nuevo teléfono. Actualmente los teléfonos de gama más alta incorporan almacenamiento interno en formato UFS 3.0. El día de hoy, se ha revelado una versión actualizada de este estándar, bajo el nombre de UFS 3.1. La nueva versión ha sido presentada por la Asociación de Tecnología de Estado Sólido JEDEC. Su antecesor, el formato UFS 3.0, comenzó a aparecer en los teléfonos insignia de 2019 (Serie OnePlus 7). Actualmente en el mercado podemos conseguir dos formatos de almacenamiento: el eMMC y el UFS. Cada formato tiene varias versiones con mejoras en cada generación. El formato eMMC no recibe nuevas versiones desde el año 2015, siendo el eMMC 5.1 el más reciente. A partir de ahí la industria apostó por el desarrollo del UFS como estándar para los terminales de gama alta. El eMMC no se abandonaría, ya que podemos encontrarlo en los teléfonos de gama de entrada y gama media económica. La gama media premium ha comenzado a disfrutar las virtudes del formato UFS desde hace poco. Sin embargo, al ser un estándar pensado para la gama más alta, no reciben la versión más actual. Por ejemplo en teléfonos del mencionado segmento podemos encontrar almacenamiento en formato UFS 2.1, el cual antes del 3.0 era el que estaba presente en los dispositivos más premium del mercado. Gracias a esto los dispositivos pueden disfrutar de una notable mejora en el rendimiento y velocidad de lectura-escritura de archivos en comparación al uso del eMMC. Índice1 Novedades que trae UFS 3.11.1 ARTÍCULOS RELACIONADOS A ESTA PUBLICACIÓN Novedades que trae UFS 3.1 Volviendo al nuevo UFS 3.1, según el comunicado de prensa de JEDEC, está diseñado para aplicaciones móviles y sistemas informáticos que requieren alto rendimiento con bajo consumo de energía. La nueva tecnología de almacenamiento trae tres mejoras importantes en la última generación. Entre etas mejoras podemos listar las siguientes: Write Booster: un caché no volátil SLC que amplifica la velocidad de escritura. DeepSleep: un nuevo dispositivo UFS de bajo consumo de energía dirigido a sistemas de bajo costo que comparten reguladores de voltaje UFS con otras funciones. Notificación de limitación de rendimiento: permite que el dispositivo UFS notifique al host cuando el rendimiento de almacenamiento se reduce debido a la alta temperatura. JEDEC también anunció un estándar complementario llamado UFS Host Performance Booster (HPB) Extension que brinda la opción de almacenar en caché el mapa de direcciones lógicas a físicas del dispositivo UFS en la DRAM del sistema. No hay información sobre cuándo comenzaremos a ver el nuevo estándar de almacenamiento en dispositivos. No nos sorprenderá si aparece primero en un dispositivo de OnePlus o Samsung. Fuente ¿Te ha parecido interesante esta noticia? Puedes dejarnos un comentario con tu opinión, te lo agradeceremos. COMPARTE LA NOTICIA CON TUS AMIGOS:Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en Skype (Se abre en una ventana nueva) ARTÍCULOS RELACIONADOS A ESTA PUBLICACIÓN Para comentar debe estar registrado.