Pocophone, el fabricante que desenmascaró a OnePlus 15 octubre, 2018 Noticias de actualidad 1 Valora esta noticia Es un parecer atrevido, pero los datos hablan por sí mismos. El fabricante pariente del gigante chino Xiaomi, ha dado vida a un smartphone que dejó a más de uno con la boca abierta. El Pocophone F1 propone especificaciones top a un precio desgarrador. Por menos de 400 Euros ya puedes contar con un buque insignia que tiene un procesador Qualcomm Snapdragon 845, 6 GB de RAM y una pantalla de casi 6 pulgadas, entre otras especificaciones. Recordemos que OnePlus llegó al mercado prácticamente en las mismas condiciones que Pocophone. El exitoso OnePlus 3 brilló en su momento gracias a una ficha técnica espectacular en compañía de un precio increíble. En el 2016, año de su lanzamiento, el OP 3 contaba con un precio de salida de 400 euros. Incluso, hasta ahora, éste y otros smartphones lanzados por OnePlus, continúan compitiendo contra fabricantes consolidados como Samsung y Apple. Teniendo cuenta siempre que estos últimos se caracterizan por los precios altos de sus buques insignia. Hoy en día, OP ya no es un fabricante atrevido y disruptivo. Prueba de ello son los precios cada vez más elevados de sus dispositivos. El OnePlus 6 salió al mercado con un precio de salida de 520 Euros y con poco o nada de novedades. Pocophone es evidencia de que es posible contar con lo esencial de la gama premium a un precio accesible. Así mismo, existen aspectos como los materiales de construcción y calidad de fotografías que deben dejarse de lado para mantener semejante precio (300 Euros). ¿Te ha parecido interesante esta noticia? Puedes dejarnos un comentario con tu opinión, te lo agradeceremos. COMPARTE LA NOTICIA CON TUS AMIGOS:Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en Skype (Se abre en una ventana nueva) ARTÍCULOS RELACIONADOS A ESTA PUBLICACIÓN Una Respuesta Gabriel Pallas 15 octubre, 2018 No entiendo por qué le exigen tanto a estos fabricantes. Hacen parecer que este mal, que OP venda un móvil con SD 845 y 8GB de RAM por alrededor de 500 EU, pero a su vez parece que está bien que Samsung, Apple, etc. te puedan vender lo mismo por más de 1000 EU. Vamos que en YT sobran los speedtest que enfrentan a estos dispositivos, el OP6 es superior en rendimiento a cualquiera de los otros que existen actualmente, incluso mejor que el iPhone X$ recién lanzado, así que por mí si quieren, bien podrían vender a 1000 EU un OP y empezar a robarnos en la cara como están haciendo los otros. Inicia sesión para responder Para comentar debe estar registrado.
Gabriel Pallas 15 octubre, 2018 No entiendo por qué le exigen tanto a estos fabricantes. Hacen parecer que este mal, que OP venda un móvil con SD 845 y 8GB de RAM por alrededor de 500 EU, pero a su vez parece que está bien que Samsung, Apple, etc. te puedan vender lo mismo por más de 1000 EU. Vamos que en YT sobran los speedtest que enfrentan a estos dispositivos, el OP6 es superior en rendimiento a cualquiera de los otros que existen actualmente, incluso mejor que el iPhone X$ recién lanzado, así que por mí si quieren, bien podrían vender a 1000 EU un OP y empezar a robarnos en la cara como están haciendo los otros. Inicia sesión para responder