Posibles sanciones a Honor: funcionarios de Estados Unidos divididos en el debate
5 (100%) 1 voto

Desde el año 2019, se han establecido un conjunto de severas restricciones comerciales por parte del gobierno de los Estados Unidos contra Huawei. Esto los ha llevado a tomar medidas cada vez más fuertes en pro de buscar mantener su negocio. Entre las medidas tomadas por la compañía se encuentra la venta de Honor, una empresa que comenzó como submarca y cada vez más se iba independizando. Sin embargo, posibles sanciones a la nueva empresa también han sido objetivo de debate.

Vender la marca Honor parecía la mejor opción por parte de Huawei en su día, y el movimiento resulto positivo. Desde entonces, Huawei ha comenzado a experimentar un repunte en su negocio, mientras que Honor también está teniendo una trayectoria de crecimiento positiva. Sin embargo, Honor ha estado bajo escrutinio en los Estados Unidos debido a la sospecha de que siguen siendo trabajando como una empresa de Huawei.

Honor, sospechosa de seguir siendo parte de Huawei

La semana pasada, el personal de cuatro agencias de Estados Unidos está dividido sobre si incluir a Honor en la lista de entidades del Departamento de Comercio de Estados Unidos. Esta lista restringe la transferencia de tecnología de empresas estadounidenses a Honor, sin licencias expresas del Departamento de Comercio. Todavía hay una falta de consenso entre las agencias sobre si representa una amenaza significativa para la seguridad nacional de Estados Unidos, como se decía de Huawei.

Fuentes internas han insinuado que el Pentágono y el Departamento de Energía estaban a favor de colocar a Honor en la lista negra, mientras que los Departamentos de Comercio y Estado se opusieron a la medida. Las sospechas se generan de casos como las semejanzas notables entre líneas de teléfonos como los Honor 50 y los futuros Huawei Nova 9.

El debate está dividido entre agencias estadounidenses

Esta no es la primera vez que se habla de la posible inclusión a la lista negra comercial. Recientemente, algunos republicanos de la Cámara de Representantes también habían planteado la idea de extender la prohibición de Huawei hacia Honor. Existe una sospecha creciente, especialmente en el circuito político de los Estados Unidos, de que Honor sigue siendo un parte de Huawei.

Cabe destacar que Huawei siempre ha negado vínculos con el gobierno chino, al igual que Honor. Antes de que fueran impuestas las sanciones, Huawei estaba en una fuerte racha posible en el despliegue y desarrollo de las redes 5G para varios países y territorios clave, por lo que la llega de las sanciones llevó a una espiral de descenso económico.



¿Te ha parecido interesante esta noticia? Puedes dejarnos un comentario con tu opinión, te lo agradeceremos.