Redmi: la tecnología de cámara bajo pantalla aún está lejos de ser producida masivamente
5 (100%) 1 voto

El equipo de I+D de OPPO había detallado por primera vez el desarrollo de la tecnología de cámara debajo de la pantalla el año pasado. Se esperaba que el OPPO Find X2 fuera pionero en la tecnología de cámara bajo panel (CUP), pero a principios de este mes, cuando Shen Yiren estaba revelando características del Find X2, declaró que consideraría la producción en masa. La declaración alimentó las especulaciones de que la cámara debajo de la pantalla probablemente no aparezca en el Find X2. El GM de Redmi, Lu Weibing, también ha agregado su voz a la discusión sobre la tecnología de cámara debajo de la pantalla.

Lu Weibing explica la situación de la tecnología de cámara bajo pantalla

Weibing hizo una publicación en Weibo que explica por qué la tecnología puede no llegar ahora. Declaró categóricamente que la cámara bajo pantalla o “Camera-Under-Panel” (CUP) aún está lejos de la producción en masa. La publicación fue precedida por una encuesta de opinión que realizó para descubrir qué características les interesaban más a los fanáticos.

Entre las opciones se encontraba “forma de pantalla, especialmente la cámara debajo de la pantalla”. Otras opciones son zoom óptico, carga súper rápida como de 100W, y motor lineal de vibración. Al momento de escribir este artículo, más de 25.000 personas han respondido. La opción de forma de pantalla (Camera-Under-Panel (CUP) es, con mucho, la más popular con 15.000 personas que votan por ella.

Weibing se apresuró a lanzar un ensayo que hace enfriar las expectativas al respecto. Afirmó que con las capacidades técnicas actuales, no se ha podido encontrar una solución efectiva que combine los efectos de pantalla y los efectos de la cámara. Todavía queda un largo camino por recorrer para lograr la producción en masa.

El desafío técnico detrás

Sin embargo, el GM de Redmi  arrojó más luz sobre los beneficios de la tecnología CUP. Afirmó que su aplicación en teléfonos móviles puede lograr el efecto real de pantalla completa sin sacrificar espacio, pero todavía hay muchas dificultades que obstaculizan la implementación de la tecnología. En pocas palabras, es la contradicción entre el PPI de la pantalla y la transmitancia de luz.

El PPI actual de la pantalla es de aproximadamente 400 y la transmitancia de luz en una cámara es muy baja. Poner una lente de cámara debajo de dicha pantalla afectará seriamente el resultado de la foto. Si se baja el PPI alrededor del área de la cámara y se aumenta la transmitancia, habrá una gran brecha entre el PPI en la zona de la cámara y el PPI de toda la pantalla. Esto causará fenómenos como manchas de color o distorsiones en el área de pantalla que esconde el sensor.

Por lo tanto, con las capacidades técnicas actuales, aun no se ha podido encontrar una solución efectiva que tenga en cuenta tanto los efectos de pantalla como los efectos de cámara. Xiaomi lanzó por primera vez una demostración de tecnología del CUP en 2019, pero aún está lejos de lograr la producción en masa.



¿Te ha parecido interesante esta noticia? Puedes dejarnos un comentario con tu opinión, te lo agradeceremos.