Samsung descartaría los lectores de huella ultrasónicos en pantalla 28 noviembre, 2019 Noticias de actualidad Samsung descartaría los lectores de huella ultrasónicos en pantalla5 (100%) 1 voto Samsung fue el primer fabricante de teléfonos en implementar el lector de huella ultrasónico de Qualcomm integrado en la pantalla del Galaxy S10. Sin embargo, después del reciente problema o vulnerabilidad relacionada con los sensores de huellas digitales dentro de los modelos Galaxy S10 y Note 10, la compañía podría estar considerando en descartar estos sensores de huellas digitales ultrasónicos de Qualcomm en sus modelos insignia del año 2020. Índice1 Samsung descartaría los lectores de huella ultrasónicos en pantalla2 Diferencia entre sensores ópticos y ultrasónicos2.1 ARTÍCULOS RELACIONADOS A ESTA PUBLICACIÓN Samsung descartaría los lectores de huella ultrasónicos en pantalla La noticia llega a través de KoreaTimes, que informa que existe una creciente preocupación entre los fabricantes de teléfonos inteligentes y los mismos clientes sobre la seguridad de los sensores de huellas digitales ultrasónicos de Qualcomm integrados en pantalla. El informe agrega además que los funcionarios de la industria tenían dudas sobre esta tecnología incluso antes de que llegara al mercado. Sobre esto dicen que “exhibía una mayor probabilidad de errores” en comparación a otras tecnologías. Entonces, el problema reciente con los dispositivos de Samsung ayudó a bajar aún más la reputación de este sensor en el mercado. Según el funcionario de la industria, parece que la tecnología ultrasónica de Qualcomm tiene sus límites. Por esto, los desarrolladores deben tener mucho cuidado al diseñar el software para sus sensores. Por otro lado, los sensores de huella en pantalla basados en sensores ópticos parecen estar funcionando bien. Muchos fabricantes están adoptando esta tecnología en lugar de sensores ultrasónicos y no han presentado estos problemas o vulnerabilidades de seguridad. Diferencia entre sensores ópticos y ultrasónicos Las dos tecnologías difieren en la forma en que leen la huella digital de un usuario. Los sensores ópticos en pantalla utilizan escáneres ópticos (basados en luz) para autenticar la huella digital del usuario. Los sensores ópticos emiten un “flash” de luz en la zona de lectura de la huella. A través de esta luz hacen el mapeado del dedo colocado. Mientras tanto, los sensores de Qualcomm usan ondas ultrasónicas en lugar de emisión de luz. Dados los problemas asociados con el lector de huella en pantalla ultrasónico de Qualcomm, es posible que Samsung lo abandone a favor de los escáneres ópticos tradicionales para sus buques insignia Galaxy de próxima generación. Para recordar, los teléfonos Samsung como los Galaxy S10 y Note 10 fueron incluidos en una lista negra por varios bancos internacionales cuando se reveló el problema de seguridad de las huellas digitales. Sin embargo, es justo recordar que el fabricante envió una actualización para eta vulnerabilidad. Los teléfonos a día de hoy se utilizan cada vez más para realizar transacciones financieras. Por esto, los fabricantes como Samsung no querrían correr riesgos en términos de seguridad. Hay que tener en cuenta que Samsung aún no ha comentado sobre este asunto Fuente ¿Te ha parecido interesante esta noticia? Puedes dejarnos un comentario con tu opinión, te lo agradeceremos. COMPARTE LA NOTICIA CON TUS AMIGOS:Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en Skype (Se abre en una ventana nueva) ARTÍCULOS RELACIONADOS A ESTA PUBLICACIÓN Para comentar debe estar registrado.