TSMC ya puede fabricar chipset para Huawei, pero hay truco 13 octubre, 2020 Noticias de actualidad TSMC ya puede fabricar chipset para Huawei, pero hay truco5 (100%) 1 voto La guerra comercial que se lleva a cabo entre Estados Unidos y China desde hace un tiempo ha tenido a Huawei como el más grande afectado en medio de las dos superpotencias. La compañía se ha encontrado con restricciones comerciales de todo tipo, que primero le privaban de software, y más recientemente de hardware, incluyendo sus mismos chipsets Kirin al no poder trabajar con TSMC. Ahora, Huawei ha recibido una buena noticia con respecto a TSMC, pero eso sí, hay letra pequeña de por medio. Índice1 TSMC recibe la licencia para trabajar con Huawei2 Hay letra pequeña: solo con procesos antiguos3 ¿Qué es TSMC?3.1 ARTÍCULOS RELACIONADOS A ESTA PUBLICACIÓN TSMC recibe la licencia para trabajar con Huawei En una actualización de los acontecimientos, el gigante taiwanés de los semiconductores TSMC ha obtenido una licencia de los Estados Unidos para suministrar chips a Huawei. Sin embargo, aunque la noticia es buena, hay ciertas condiciones que aún no permitirían a Huawei volver al terreno de los chips de gama alta en un futuro cercano. Hay letra pequeña: solo con procesos antiguos Según un informe de sina.com, reportado por PhoneArena, las fuentes que les son familiares dicen que la licencia para TSMC cubre solo los nodos de proceso “Maduros”, no los más recientes que utiliza para la fabricación de chips móviles. “Maduro” viene a denotar en este contexto lo antiguo o lo que está en el pasado. Entonces, teniendo esto en cuenta, se informa que los nodos de proceso más antiguos como 28nm o más están en la lista. Si el informe resulta ser cierto, todavía no es momento para celebrar de Huawei. Recordemos que todos los chips modernos de hoy en día se basan en procesos de 10nm, 7nm, 5nm, etc. Dicho esto, es probable que la compañía haya almacenado suficientes SoC Kirin 9000 para el lanzamiento de la serie Huawei Mate 40 este mismo mes de octubre. Sin embargo, la gran pregunta es cómo sobrevivirá la compañía después de esto. La mayoría de las fábricas han abandonado al gigante chino después del 15 de septiembre. Y, en teoría, tampoco podría adquirir chipsets prefabricados de terceros. ¿Qué es TSMC? TSMC es uno de los principales productores de chipsets en la industria móvil. Grandes marcas como Qualcomm, Apple y el mismo Huawei han recurrido a ellos en múltiples ocasiones para fabricar las plataformas de hardware que diseñan. Entonces, el perder acceso a una empresa tan importante resultó en un gran contratiempo para Huawei, al nivel de tener hasta ahora al futuro chipset Kirin 9000 como el probable último Kirin de gama alta que veremos. Dicho esto, ni Huawei ni TSMC se han pronunciado oficialmente. Estaremos al tanto de las novedades que vayan surgiendo. Fuente ¿Te ha parecido interesante esta noticia? Puedes dejarnos un comentario con tu opinión, te lo agradeceremos. COMPARTE LA NOTICIA CON TUS AMIGOS:Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en Skype (Se abre en una ventana nueva) ARTÍCULOS RELACIONADOS A ESTA PUBLICACIÓN Para comentar debe estar registrado.