Un sensor ultrasónico reemplazarían los botones físicos de los teléfonos 9 enero, 2020 Noticias de actualidad Un sensor ultrasónico reemplazarían los botones físicos de los teléfonos5 (100%) 1 voto En un futuro cercano, los teléfonos podrían recurrir a la tecnología de detección por ultrasonido para reemplazar todos y cada uno de los botones físicos que esperaríamos encontrar normalmente en estos dispositivos. La noticia llega después de que un video que fue publicado en YouTube (por Gary Explains) destacó ciertos desarrollos tecnológicos en la compañía Ultrasense. La nueva tecnología podría mejorar potencialmente el diseño de los nuevos smartphones del futuro. También los llevaría a estar un paso más cerca del futuro con teléfonos sin interrupciones. Lo anterior es algo en lo que los grandes fabricantes han estado trabajando durante años. Desafortunadamente, la tecnología ultrasónica no ha dejado la mejor marca en la industria al observar el escáner de huellas digitales en la pantalla de la serie Galaxy S10 de Samsung y el fallo de seguridad grave que presentó en su día. Sin embargo, Ultrasense tiene como objetivo abordar otra área completamente distinta a esta. Índice1 Sensores ultrasónicos para reemplazar a los botones clásicos de nuestros teléfonos2 El sensor ultrasonico no se verá este año en teléfonos2.1 ARTÍCULOS RELACIONADOS A ESTA PUBLICACIÓN Sensores ultrasónicos para reemplazar a los botones clásicos de nuestros teléfonos La empresa planea hacer un interruptor simple que pueda ubicarse debajo de cualquier superficie. Este interruptor debería poder usarse de manera similar a los botones capacitivos (que generalmente no son compatibles con la mayoría de las superficies). Técnicamente, la tecnología funcionaría en vidrio, metales e incluso superficies no convencionales, como el cuero y la madera. Esto implica que pronto los fabricantes de teléfonos no necesitarían perforar agujeros en el marco del teléfono para dejar espacio para los controles de volumen y los botones de encendido. Además, Ultrasense ha afirmado que sus sensores pueden incluso detectar la fuerza de diferentes niveles. Esto permitiría características únicas de “arrastrar para activar” junto con los métodos de toque convencionales. En particular, el cambio a sensores ultrasónicos permitirá a los fabricantes de smartphones poner énfasis adicional en la construcción de terminales más duraderos, a prueba de agua y polvo. Al no tener la presencia de puertos o agujeros esto sería una tarea que se vería más sencilla. Otro reclamo de Ultrasense apunta a la emergente red 5G. Mediante las redes de nueva generación sus sensores aparentemente responden mejor. Si bien Ultrasense puede brindar una amplia gama de características con la tecnología en los teléfonos inteligentes, la compañía también planea incluir estos sensores en varios otros dispositivos IoT. Incluye automóviles, electrodomésticos e incluso ingresa a los campos médicos. El sensor ultrasonico no se verá este año en teléfonos Desafortunadamente, la compañía aún tiene que presentar esta tecnología o su prototipo. Por lo anterior, es seguro decir que no llegará a ningún teléfono durante este año 2020. Puedes seguir nuestra cobertura del CES 2020 y sus novedades desde este enlace. Fuente ¿Te ha parecido interesante esta noticia? Puedes dejarnos un comentario con tu opinión, te lo agradeceremos. COMPARTE LA NOTICIA CON TUS AMIGOS:Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en Skype (Se abre en una ventana nueva) ARTÍCULOS RELACIONADOS A ESTA PUBLICACIÓN Para comentar debe estar registrado.