Xiaomi anuncia su cámara en pantalla perfeccionada, sin pérdidas de calidad 28 agosto, 2020 Noticias de actualidad Xiaomi anuncia su cámara en pantalla perfeccionada, sin pérdidas de calidad5 (100%) 1 voto La próxima gran tendencia en el mercado de los teléfonos móviles serán las cámaras frontales integradas debajo de las pantallas. Una de las marcas trabajando en ello es el gigante Xiaomi, quien acaba de anunciar la tercera generación de su tecnología de cámara frontal bajo la pantalla. Lo atractivo de esto es que la calidad de la imagen ya es tan buena como en un sensor tradicional. Índice1 Xiaomi perfecciona su cámara frontal en pantalla2 Funcionamiento de la tecnología3 Llegará a comienzos del 20213.1 ARTÍCULOS RELACIONADOS A ESTA PUBLICACIÓN Xiaomi perfecciona su cámara frontal en pantalla La compañía mostró la tecnología de cámara debajo de la pantalla de primera generación el año pasado, en junio de 2019.También pudimos ver un video del prototipo en acción, pero una inspección más cercana reveló que la pantalla en la parte superior de la cámara no era perfecta y la densidad de píxeles en esa área era baja. https://www.gizmochina.com/wp-content/uploads/2020/08/Xiaomi-3-gen-under-screen-camera-prototype.mp4 El CEO de Xiaomi, Lei Jun, reveló que la versión de segunda generación de la tecnología de cámara debajo de la pantalla se desarrolló en octubre de 2019. Ahora, la compañía ha anunciado la versión de tercera generación de la tecnología. Esta se podría decir que es casi perfecta, ya la calidad de las fotos obtenidas es comparable a la de los sensores fuera de la pantalla. Funcionamiento de la tecnología En una publicación detallada, Xiaomi explicó cómo logró una calidad de imagen “casi perfecta“ en su solución de cámara en pantalla de tercera generación. La compañía reveló que las dos primeras generaciones lograron hacer transparente la pantalla sobre la cámara frontal, sacrificando la densidad de píxeles en esa área. De hecho, la densidad de píxeles de la pantalla sobre la cámara era solo la mitad en comparación con el resto del panel OLED. Primera gen vs Tercera gen Xiaomi explicó que la implementación temprana de las cámaras en pantalla solo podía reservar 1 de cada 4 píxeles para la pantalla, ya que los tres píxeles restantes tenían que hacerse transparentes para una mejor transmisión de la luz, cambiando su estructura y material internos. Sin embargo, la solución de tercera generación resuelve este problema con una disposición de píxeles patentada. La compañía ha conseguido la transmitancia de luz a través del área de espacio de subpíxeles. Además, se duplicó el número de píxeles en disposición vertical y horizontal para lograr una densidad de píxeles general similar al resto de la pantalla. Como resultado, el área de la pantalla en la zona de la cámara logra un nivel similar de densidad de píxeles, precisión de color, gama de colores y brillo al del resto del panel OLED. Primera gen (abajo) vs Tercera gen (arriba) Llegará a comienzos del 2021 La compañía reveló que la tecnología de cámara en pantalla de tercera generación comenzará su producción masiva el próximo año. Probablemente, la veremos en un teléfono durante el primer trimestre del 2021. ¿Te ha parecido interesante esta noticia? Puedes dejarnos un comentario con tu opinión, te lo agradeceremos. COMPARTE LA NOTICIA CON TUS AMIGOS:Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en Skype (Se abre en una ventana nueva) ARTÍCULOS RELACIONADOS A ESTA PUBLICACIÓN Para comentar debe estar registrado.