Xiaomi Mi HIMO T1: La moto con pedales de Xiaomi 26 abril, 2019 Noticias de actualidad Xiaomi Mi HIMO T1: La moto con pedales de Xiaomi5 (100%) 1 voto La movilidad eléctrica es un nuevo tipo de modo de transporte que esta en auge. Solo con ver el uso de estos transportes en ciudades como Madrid o Barcelona, nos podemos hacer una idea de hacia a dónde va este nuevo modo de transporte. Ya hemos analizado varios vehículos eléctricos y son muy útiles y rápidas para el transporte urbano. Xiaomi es una firma, que se suma a todas las modas y más ahora que como vimos hace no tanto, en breve el coche de la firma china será una realidad. Índice1 Xiaomi Mi HIMO T1: La bicicleta eléctrica con aspecto de moto1.1 ARTÍCULOS RELACIONADOS A ESTA PUBLICACIÓN Xiaomi Mi HIMO T1: La bicicleta eléctrica con aspecto de moto La firma china ha lanzado recientemente lo que a simple vista parece una moto, pero en realidad no lo es. En realidad, se trata de una bicicleta eléctrica con aspecto de moto. Xiaomi ya dispone de motocicletas propias, pero esta vez se trata de un nuevo producto. Por no ser de los pedales, esta bicicleta pasaría desapercibida como si fuera una moto más en la calle. Tiene una apariencia muy minimalista, pero veamos que carácterísticas tiene: La potencia de esta moto viene dada gracias al motor de 350 w que integra. Este motor como era de esperar no obtiene grandes velocidades, en concreto de entorno a 25 km/h ya que al tratarse de una bicicleta eléctrica este trata de ayudar a aquel que va pedaleando. Por lo que podríamos alcanzar más velocidad pedaleando. La batería es de 14 Ah que según el fabricante obtendríamos una autonomía de unos 60 Km. Cabe destacar que esta autonomía podría verse duplicada gracias a la adaptación de una segunda batería. Como ocurre en el patinete eléctrico de Xiaomi ES2 . Esta bicicleta tendría un peso de 53 Kg y podría con una persona de máximo 100kg. Las dimensiones de esta bicicleta serían de 1.515 x 665 x 1.025 mm. El motor se encuentra en la rueda trasera, por lo que la frenada delantera será hidráulica y la trasera de tambor. Ademas de estos frenos, es habitual que también cuente con freno a motor que ayuda a regenerar energía. La iluminación está compuesta por una bombilla led de 18.000 cd que nos aseguraría hasta 15 metros de visión. Esto es una buena noticia, ya que en el apartado de la iluminación este tipo vehículos no suele destacar. El vehículo cuenta con una pantalla LCD que nos mostrará la velocidad, batería… E incluso contará con la posibilidad de actualizar el firmware. Su precio será de 399 euros al cambio y se empezaría a comercializar a partir de 4 de Junio, eso sí de momento en China. Fuente: Xataka ¿Te ha parecido interesante esta noticia? Puedes dejarnos un comentario con tu opinión, te lo agradeceremos. COMPARTE LA NOTICIA CON TUS AMIGOS:Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en Skype (Se abre en una ventana nueva) ARTÍCULOS RELACIONADOS A ESTA PUBLICACIÓN Para comentar debe estar registrado.