Xiaomi supera a Huawei en el ranking de mayores fabricantes de smartphones
5 (100%) 1 voto

Los rankings de mayores fabricantes de smartphones han estado muy competidos en la industria durante los últimos años. Huawei pretendía asaltar el primer lugar en algunos años, pero su situación con las prohibiciones comerciales de los Estados Unidos han frenado este objetivo. En una actualización de los acontecimientos en esta encarnizada competencia, Xiaomi, el otro gigante chino, ha superado a Huawei en el ranking. Xiaomi ahora se convierte en la tercera marca más grande de smartphones del mundo en términos de envios en febrero de 2020. Esta es la primera vez que Xiaomi supera a su rival, Huawei.

Xiaomi se apodera le tercer mugar de mayores fabricantes de smartphones

La información llega de parte de un informe de la firma de análisis de mercado Strategy Analytics. Según el informe, solo en febrero de 2020, los envíos mundiales de teléfonos inteligentes cayeron un 38% interanual, lo que representa 62 millones de unidades. Las ventas también cayeron un 39% interanual con 65 millones de unidades. Estos factores, junto con la acumulación de inventario 4G han afectado negativamente a Huawei. Los envíos y ventas de la compañía disminuyeron en un 69% y un 64% interanual respectivamente.

Como resultado, Xiaomi se convirtió en el tercer mayor fabricante de smartphones en febrero de 2020. Esto a pesar de que la caída de envios también afectó al fabricante, con una disminución de un 32% y un 29% interanual, respectivamente. Dicho todo esto, la diferencia entre Xiaomi y Huawei fue de solo 0.5 millones o 500.000 unidades, con un total de 6 millones y 5.5 millones de envíos respectivamente en el mes anterior.

Huawei y otras empresas en el ranking

Además, Samsung ocupó la primera posición como de costumbre en febrero de 2020. El gigante de Corea del Sur registro unas ventad de 182 millones de unidades. En el segundo puesto encontramos a Apple con 10.2 millones de unidades. Finalmente, los puestos quinto y sexto fueron ocupados por Oppo y Vivo, con 4 millones y 3.6 millones de unidades cada uno. Además, al igual que Huawei y Xiaomi, las marcas mencionadas anteriormente cayeron en sus envíos y ventas por un amplio margen.

Huawei ya está pasando por un momento difícil desde que el gobierno de los Estados Unidos lo agregó a la “Lista de entidades” el año pasado. Esto obligó a las empresas estadounidenses a abandonar sus negocios con Huawei y, en el proceso, el fabricante chino también perdió su licencia de uso de Android con los servicios de Google. Además, los envíos mundiales de smartphones se han reducido en comparación con el año anterior, ya que las personas tienden a usar sus teléfonos durante más tiempo.

Fuente



¿Te ha parecido interesante esta noticia? Puedes dejarnos un comentario con tu opinión, te lo agradeceremos.