Xiaomi y OPPO aprovechan la gran caída de Huawei en Europa Occidental 29 noviembre, 2020 Noticias de actualidad Xiaomi y OPPO aprovechan la gran caída de Huawei en Europa Occidental5 (100%) 1 voto Cada trimestre suelen salir los datos de envíos de teléfonos móviles, posicionando a las distintas marcas en el ranking según el interés que hayan generado entre el público. En esta ocasión, se han publicado los últimos datos de investigación de mercado correspondientes a Europa para el tercer trimestre de 2020 (Q3). Al darle un vistazo a los resultados representados, podemos notar que Huawei se ha visto muy afectada en este territorio, situación que han aprovechado Xiaomi y OPPO para tomar esa parte de mercado. El desempeño en Europa Occidental es de particular interés, ya que las restricciones inducidas por la pandemia del COVID-19 cerraron algunas de las economías más potentes. Si bien la industria de los smartphones se vio afectada, los últimos datos recogidos sugieren que algunas marcas ya se han recuperado. Índice1 Los datos del tercer trimestre del 2020 en Europa Occidental1.1 Samsung lidera, Apple es segundo1.2 Xiaomi de tercero con gran crecimiento1.3 Huawei en caída libre1.4 Otro en el quinto puesto con crecimiento enorme1.5 ARTÍCULOS RELACIONADOS A ESTA PUBLICACIÓN Los datos del tercer trimestre del 2020 en Europa Occidental Samsung lidera, Apple es segundo En Europa Occidental, Samsung conserva su puesto como el fabricante número uno. Esto a pesar de ver caer sus envío de las 11 millones de unidades en el tercer trimestre de 2019 a las 10.3 millones en este tercer trimestre de 2020. Esto le da a Samsung una buena participación de mercado del 35.6%. Mientras tanto, Apple ocupó el segundo lugar con 8.2 millones de envíos, lo que representa una cuota de mercado del 28.5%. Xiaomi de tercero con gran crecimiento En el mencionado territorio, Xiaomi se encuentra en el tercer lugar. Sin embargo, lo más sorprendente es observar que Huawei cayó al cuarto lugar con solo 2.5 millones de envíos en todo el trimestre. Esto representa una caída inmensa del 58.7% en comparación con las cifras logradas el año pasado. Además, es una clara indicación de cómo las sanciones estadounidenses han afectado a la empresa. Huawei en caída libre Sin embargo, la pérdida de Huawei es la ganancia de Xiaomi. El otro fabricante chino envió 3.7 millones de teléfonos inteligentes en el tercer trimestre de 2020. Esto representa un crecimiento interanual del 151% considerando que la marca envió solo 1.5 millones de smartphones el año pasado, logrando en este periodo del 2020 una participación de mercado del 4.8% en Europa Occidental. Otro en el quinto puesto con crecimiento enorme OPPO es otro gran ganador de los problemas de Huawei. Sus envíos crecieron de los 0.1 millones en el tercer trimestre de 2019 a los 0.9 millones en el tercer trimestre de este año 2020. Esto representa un crecimiento interanual del 566.2%. En total, se enviaron un total de 28.8 millones de smartphones en Europa Occidental en el tercer trimestre. El trimestre actual también puede verse afectado como resultado de la segunda ola de restricciones en los mercados de Europa occidental como el Reino Unido, España y Francia. Fuente ¿Te ha parecido interesante esta noticia? Puedes dejarnos un comentario con tu opinión, te lo agradeceremos. COMPARTE LA NOTICIA CON TUS AMIGOS:Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en Skype (Se abre en una ventana nueva) ARTÍCULOS RELACIONADOS A ESTA PUBLICACIÓN Para comentar debe estar registrado.