Nueva actualización de Telegram trae una función de ahorro energético
5 (100%) 1 voto

Una vez más Telegram se actualiza; y como suele pasar en este caso la app trae múltiples mejoras e integraciones para ser de la misma intuitiva y completa para el usuario.

Esta app de mensajería instantánea es hoy una de las más importantes; y curiosamente ha estado ganando terreno desde que Mark Zuckerberg tomó el mando en Whatsapp. La falta de privacidad y de innovación; son tan solo algunos de los motivos para que cientos de usuarios estén dejando de usar Whatsapp por Telegram.

Ahora bien, en este caso hablaremos un poco de la nueva actualización de Telegram; que para sorpresa de muchos trae una característica que podría ser de gran ayuda, para aquellos terminales que no cuentan con un buen nivel de prestaciones.

Mayor ahorro energético en esta nueva actualización de Telegram

Entre las diversas novedades de esta nueva actualización de Telegram se encuentra el ahorro energético; un tema que en lo particular siempre es objeto de mucho escándalo. Para nadie es un secreto que esta app cuenta con una multitud de funcionalidades visuales, que si bien es interesante crea inconvenientes energéticos para nuestro dispositivo; sobre todo si el hardware del mismo es algo limitado.

Desde los desarrolladores de la app han querido mejorar este apartado; haciendo que todos los problemas a corto plazo estén mejor integrados. Bien, para ser más específicos, lo que esta funcionalidad hace es desactivar las animaciones, efectos, reproducciones automáticas, emojis dinámicos. Aunque todo esto es realmente esencial dentro de la plataforma, no podemos negar que es objeto de drenaje continuo para los diversos dispositivos móviles.

Por otro lado, el usuario también tiene la potestad de cambiar algunos parámetros, como el de activar esta característica solo cuando tengamos cierto porcentaje de la batería; algo que podría ser de gran ayuda sino quieres prescindir de las bondades de Telegram de forma inmediata.

Resto de las novedades

El ahorro energético evidentemente supone una excelente e importante mejora para todos los usuarios que usamos Telegram continuamente, pero las novedades no terminan aquí. La firma ha tenido la bondad de desarrollar nuevos emojis animados; reproducción de audio granular, tiempo de lectura en grupos comedidos, mejoras y mayor integración con las carpetas en móviles OIS y más.

Podemos decir que esta app sigue dando pasos firmes para posicionarse ante su principal competencia; y creo que todos estamos de acuerdo al decir que Telegram es mucho mejor que Whatsapp por diversas y obvias razones. No descartamos que en un futuro los desarrolladores de Meta apuesten por algo similar a esto, situación que viene pasando desde hace algún tiempo.



¿Te ha parecido interesante esta noticia? Puedes dejarnos un comentario con tu opinión, te lo agradeceremos.