Valora esta noticia

Fortnite es el juego de acción estilo “battle royale” más popular del momento, y desde que sus desarrolladores Epic Games anunciaron que estaba en desarrollo una versión móvil se convirtió en uno de los más esperados. Lleva algunos meses disponible en el sistema operativo iOS de Apple y ahora le toca el turno a la versión Android, pero Epic Games ha anunciado que la instalación no podrá realizarse desde la Google Play Store.

En lugar de la tienda oficial de Google, quienes quieran instalar Fortnite deberán descargarlo desde el sitio web oficial de los desarrolladores, así lo ha confirmado Tim Sweeney, CEO  de Epic. El principal motivo de esto parece ser financiero, puesto que en la Google Play Store, como en la App Store de Apple, el 30% de cada transacción realizada mediante la misma se lo queda Google como comisión, ya sea la compra de una aplicación o las mismas compras in-app, comisión que sirve para que los desarrolladores reciban a cambio una plataforma estándar de distribución de sus títulos, localización de servidores, publicidad, accesibilidad y servicio al cliente.

Fortnite-Cover

Sweeney piensa que el 30% es una comisión desproporcionada con respecto a los servicios que se ofrecen al desarrollador y que el 70% restante no les cubriría los costos del desarrollo y mantenimiento suficiente de su juego. Mediante esta estrategia de distribución externa mediante su página web, Epic Games se llevaría entonces la totalidad de los ingresos generados por Fortnite en Android.

Epic también trabaja de esta manera en las plataformas de Windows y MAC, ofreciendo la versión de sobremesa únicamente a través de su página web oficial mediante un programa cliente de descarga e instalación y no a través de las tiendas de aplicaciones Steam, Windows Store o Apple Store. Epic solo distribuye Fortnite mediante tiendas oficiales ajenas a la suya en plataformas donde no se permita por ningún motivo la instalación de programas desde fuentes externas, estos son los casos de PlayStation, Xbox, Nintendo Switch e iOS, los cuales obtienen sus comisiones por cada transacción realizada a través del juego.

Habrá que ver si esta estrategia empresarial le sale bien a Epic Games, o si en cambio termina afectando más que beneficiando, ya que el colocar la disponibilidad de Fortnite a través de Google Play Store facilitaría el acceso de millones de usuarios a su juego, mientras que haciéndolo de forma externa los usuarios con menos conocimientos se ven en riesgo de dirigirse a links de dudosa procedencia que acaben instalando malware en sus terminales.

Fuente



¿Te ha parecido interesante esta noticia? Puedes dejarnos un comentario con tu opinión, te lo agradeceremos.