Valora esta noticia

Google Expeditions es una herramienta pedagógica de realidad virtual que permite experimentar viajes, conocer de monumentos y zonas históricas. Todo esto con el fin de ser usada en aulas escolares, permitiendo a los profesores realizar expediciones a través de entornos virtuales 3D e imágenes en 360°.

Viendo el alcance de la aplicación, Google ha decidido lanzar más de cien funciones de realidad aumentada, herramientas que antes solo estaban reservadas para estudiantes y profesores como parte del programa, AR de Pioneer, que fue lanzado en mayo del año pasado durante el Google I/O como una forma para que los maestros y educadores guíen a los estudiantes a través del uso de la realidad aumentada y las nuevas tecnologías.

La realidad aumentada, como algunos ya conocen es una tecnología que permite  unir el mundo real con el mundo digital, sobreponiendo imágenes digitales en la imagen captada por una cámara o en el caso de gafas como las HoloLens de Microsoft, sobreponiéndose directamente a la realidad. Por otra parte, la realidad virtual o VR crea un réplica completamente digital de un entorno real o ficticio, proporcionando al usuario la sensación de estar verdaderamente dentro de él, esto gracias al uso de gafas como el Oculus Rift o las HTC Vive.

Según Google, mas de un millón de estudiantes han utilizado realidad aumentada en sus clases durante el último año escolar. Gracias a esta herramienta los profesores pueden enseñar de temas como la biología, arte y geografía de manera práctica, divertida e interactiva, todo esto sin la necesidad de tener una muestra física del objeto a estudiar.

Actualmente Expedition cuenta con más de 100 rutas guiadas de realidad aumentada y más de 800 rutas basadas en relidad virtual. Con esta nueva actualización, también se han añadido mejoras que ayudarán al usuario a descubrir nuevas rutas y comenzar expediciones en solitario.

La aplicación puede ser descargada desde el Play Store de tu dispositivo Android, pero para poder disfrutar de experiencia de realidad aumentada es necesario que tu dispositivo sea compatible con ARCore, plataforma que permite crear experiencias de realidad aumentada mediante el uso de diferentes APIS’s, permitiendo que el teléfono detecte el entorno, comprenda el mundo e interactue con la información. Si te interesa saber si tu dispositivo es compatible co ARCore puedes entrar en este enlace.

Adicionalmente, el dispositivo debe disponer de la versión de Android 4.4 o superior y 50 Megabytes de almacenamiento disponible para poder instalar la versión más reciente de Google Expedition.



¿Te ha parecido interesante esta noticia? Puedes dejarnos un comentario con tu opinión, te lo agradeceremos.