La censura en Threads se endurece al banear ‘temas sensibles’ 12 septiembre, 2023 Noticias de Apps y juegos La censura en Threads se endurece al banear ‘temas sensibles’5 (100%) 1 voto Threads se lanzó hace varias semanas como la más reciente alternativa directa a Twitter (ahora ‘X’). Threads cuenta con algunas de las funciones más importantes de X, pero aún carece de otras muchas. Además, uno de los aspectos que más críticas han generado en Threads es el de la censura. Dicho esto, las cosas en vez de mejorar con respecto a esto, parece que incluso irán a peor. Meta estará adoptando para Threads un enfoque único y posiblemente bastante restrictivo para la difusión de información al bloquear las búsquedas de temas ‘sensibles’. En una actualización reciente, Threads lanzó una función que impide a los usuarios buscar palabras clave como ‘covid’, ‘coronavirus’, ‘vacunas’ y otros términos a menudo vinculados con información controversial. Índice1 Meta aumenta la censura en Threads bloqueando palabras sobre ‘temas sensibles’1.1 ARTÍCULOS RELACIONADOS A ESTA PUBLICACIÓN Meta aumenta la censura en Threads bloqueando palabras sobre ‘temas sensibles’ Estas limitaciones, descubiertas por primera vez por The Washington Post, sirven como el último movimiento de Meta para presuntamente detener la difusión de contenido engañoso. El portavoz de la empresa calificó esto como una ‘medida temporal’ y enfatizó que es parte de un esfuerzo por ser más cuidadosos, dadas las críticas pasadas. Adam Mosseri, director de Instagram y Threads, justificó la acción señalando que la empresa está ‘tratando de aprender de los errores del pasado’. Sin embargo, este enfoque conservador de las consultas de búsqueda es un arma de doble filo. Por un lado, ayuda a combatir la circulación de información falsa, lo que podría ser un esfuerzo por un objetivo noble. Por otro lado, impide que los usuarios accedan incluso a publicaciones legítimas y basadas en hechos sobre estos temas controversiales. Entonces, si bien la empresa tiene como objetivo proteger a los usuarios de la desinformación, también les bloquea el acceso a conocimientos y recursos potencialmente valiosos. Las medidas de precaución de la empresa podrían estar justificadas dado lo joven que aún es Threads en la industria. El servicio tiene apenas unos cinco meses de vida y fue concebido por un pequeño grupo de ingenieros de Instagram. Es decir, actualmente, la aplicación aún es un trabajo en progreso. Tiene protocolos de seguridad similares a los de Instagram, pero aún tiene que especificar sus planes de moderación de contenido. La acción de Meta plantea un par de preguntas importantes: ¿Es este enfoque vigilante el camino correcto a seguir? y ¿Este nivel de control será lo más común en la app? Por el momento, parece que X lleva la delantera con respecto a libertad de difusión. Fuente ¿Te ha parecido interesante esta noticia? Puedes dejarnos un comentario con tu opinión, te lo agradeceremos. COMPARTE LA NOTICIA CON TUS AMIGOS:Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en Skype (Se abre en una ventana nueva) ARTÍCULOS RELACIONADOS A ESTA PUBLICACIÓN