Monster Hunter: World es prohibido en China 18 agosto, 2018 Noticias de Apps y juegos Valora esta noticia Los reguladores y gobierno chino han bloqueado la venta de Monster Hunter: World, en menos de una semana de su lanzamiento, el videojuego firmado por Tencent Holdings y uno de los últimos superventas de la compañía ha sido prohibido en el país asiático, en donde se esperaba vendiera como pan caliente. El país asiático ya es conocido por prohibir muchos videojuegos debido a sus estrictas normas relacionadas a lo que se puede o no visualizar en contenido audiovisual, así que no era de esperarse que volvieran a hacerlo denuevo con otro título de Tencent, una de las firmas chinas más grandes, y una de los holdings de videojuegos más grandes del mundo. Para los que no conozcáis la saga de Monster Hunter ni el videojuego World, es un videojuego que está enfocado en la caza de criaturas y monstruos de gran tamaño, que promete peleas épicas y una modalidad de farmeo destinada a salir a cazar muchas veces. Porsupuesto la sangre no es algo que se utiliza como relleno en este título, y a pesar que esa no sea el principal enfoque del mismo, acompañarlo con peleas constantes y un posible exceso de violencia para los ojos de los reguladores chinos, ha significado lo suficiente como para prohibirlo en el país, logrando una vez más que un éxito rotundo en ventas como este llegue a tierras donde se pudo haber exprimido muchísimo más. La plataforma de distribución de Tencent, WeGame, tuvo que sacarlo de su catálogo luego del lanzamiento el día 8 de agosto, luego de haber compartido la noticia en el sitio web en el que comentaban lo siguiente: “El videojuego no estará disponible luego de que los reguladores hayan recibido un gran número de quejas enfocadas a que algunas partes del videojuego violaban algunos de los requerimientos establecidos en las leyes chinas”. Los jugadores que adquirieron el juego recibirán un retorno de su pago por completo a partir del 20 de agosto, según el comunicado, o también pueden optar a seguir jugando al videojuego, aunque no existen garantías de que el servicio continuará. Esta sin embargo no es la primera vez que se somete algún título de Tencent a escrutinio, el año pasado, Tencent tuvo que cambiar uno de sus battle royale en China debido a que los reguladores declaraban que el título era demasiado “violento y gore”, por lo que tuvieron que modificarlo y llevarlo más a la línea socialista antes de poder permitirlo en China. Vía | Reuters ¿Te ha parecido interesante esta noticia? Puedes dejarnos un comentario con tu opinión, te lo agradeceremos. COMPARTE LA NOTICIA CON TUS AMIGOS:Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en Skype (Se abre en una ventana nueva) ARTÍCULOS RELACIONADOS A ESTA PUBLICACIÓN Para comentar debe estar registrado.