Opera busca innovar con la inclusión de una billetera para operar con criptomonedas 9 agosto, 2018 Noticias de Apps y juegos Valora esta noticia No hay duda de que este navegador ha pasado por tiempos mejores. Sin embargo, Opera no se rinde y sigue vigente tanto en las computadoras de escritorio como dispositivos móviles. No hace mucho tiempo atrás, se presentó una versión móvil mucho más moderna. En esta ocasión, propone el soporte a las criptomonedas mediante una billetera. Con ella, realizarás transacciones crypto de forma rápida y sencilla. Índice1 Una crypto wallet* integrada a nuestro navegador2 Acceso a DApps (Aplicaciones Descentralizadas)3 Privacidad: aspecto crucial para el uso de las crypto wallets4 ARTÍCULOS RELACIONADOS A ESTA PUBLICACIÓN Una crypto wallet* integrada a nuestro navegador El principal propósito de Opera es promover la adopción masiva de aplicaciones y servicios relacionados a las criptomonedas. No necesitarás de instalar extensiones o apps adicionales para acceder a la billetera integrada en tu navegador. Podrás enviar y recibir criptomonedas, tokens o coleccionables sin muchas vueltas. Hasta el momento, el soporte se limita a Ethereum. Lo que significa que podrás enviar y recibir ETH (Ether), además de los tokens y colectibles que provienen de la plataforma misma de Ethereum. Créditos: Opera (Web Oficial) Aquellos comercios online que estén integrados a Coinbase (casa de cambios online) para aceptar criptomonedas, podrán recibir pagos desde la billetera de este navegador. La lista no es extensa aún, pero hay confianza de que la adopción de las criptomonedas como medio de pago aumentará con el tiempo. *Billetera de criptomonedas/criptodivisas Acceso a DApps (Aplicaciones Descentralizadas) Las DApps están haciendo mucho ruido. El hecho de quien desarrolle las aplicaciones pueda disponibilizarla al público y administrarla sin la intervención de terceros, es un plus para la completa descentralización de Internet así como la conocemos. Por eso, el navegador cuenta con un apartado que despliega las distintas DApps disponibles para su uso. Si eres desarrollador, puedes contactar con la gente de Opera para publicar tu creación en dicho apartado. Privacidad: aspecto crucial para el uso de las crypto wallets Antes de acceder a cualquier DApp o servicio que necesite de información de tu crypto wallet, Opera te consultará si es que cedes el permiso. La intención es evitar exponer a tu billetera, tus fondos y activos a posibles ataques que provoquen su pérdida. Esto ya es común en la web hoy en día, como cuando se solicita acceso a información de localización, contactos de tu teléfono, almacenamiento y otra información personal. Sin embargo, que se pueda pedir permiso de antemano para acceder o no a información de wallets es posible gracias a la integración de la billetera misma en un navegador. Créditos: Opera (Web Oficial) Todas estas novedades pueden ser probadas en el programa beta privado. Para poder acceder, solicita una invitación en la web. Deberás proporcionar la dirección de e-mail correspondiente a una cuenta de Google o G Suite. Fuente: TheNextWeb - Blog oficial de Opera ¿Te ha parecido interesante esta noticia? Puedes dejarnos un comentario con tu opinión, te lo agradeceremos. COMPARTE LA NOTICIA CON TUS AMIGOS:Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en Skype (Se abre en una ventana nueva) ARTÍCULOS RELACIONADOS A ESTA PUBLICACIÓN Para comentar debe estar registrado.