¿Qué pasa si rechazamos los nuevos términos de Whatsapp? Descúbrelo aquí 20 febrero, 2021 Noticias de Apps y juegos ¿Qué pasa si rechazamos los nuevos términos de Whatsapp? Descúbrelo aquí5 (100%) 1 voto A comienzos de este año comenzó una gran polémica debido al repentino cambio en las políticas de uso y de privacidad de Whatsapp, el servicio de mensajería instantánea más popular del mundo. Debido a comunicaciones confusas y poco claras al respecto por parte la empresa, millones de usuarios sintieron que su información personal peligraría, buscando otras alternativas con términos de privacidad más transparentes como Telegram o Signal. Índice1 La situación con las nuevas políticas de privacidad de Whatsapp2 Lo que pasará si rechazamos los nuevos términos3 ¿Qué cambia exactamente con las nuevas políticas?3.1 ARTÍCULOS RELACIONADOS A ESTA PUBLICACIÓN La situación con las nuevas políticas de privacidad de Whatsapp Debido a esta situación y las decenas de millones de descargas adicionales que se estaban llevando aplicaciones alternativas de mensajería, la empresa decidió lanzar un comunicado en donde si bien no cancelaban las nuevas políticas de uso, sí las retrasaban y se extendían más en su explicación. Por ejemplo, aclararon que Whatsapp no accedería a las conversaciones de sus usuarios como millones de personas pensaban al principio. La nueva fecha de aceptación para las políticas de uso de Whatsapp se estableció para el 15 de mayo. Al principio se suponía que la nueva política entraría en vigor el 8 de febrero. Sin embargo, aún no ha quedado del todo claro que es lo que ocurrirá con las cuentas de aquellos usuarios que decidan no aceptar las nuevas políticas del servicio de mensajería instantánea. Lo que pasará si rechazamos los nuevos términos Teniendo en cuenta lo anterior, la empresa ha explicado exactamente eso. En caso de que rechacemos los nuevos términos después del 15 de mayo, seremos capaces de seguir recibiendo llamadas y notificaciones durante algunas semanas, pero ya no podremos recibir ni enviar mensajes desde la aplicación. De momento no está claro qué sucede después de eso, pero Whatsapp ahora cuenta con una nueva política de eliminación de cuentas que han estado inactivas durante 120 días. Es posible que estos días comiencen a contar desde el momento en que rechacemos los nuevos términos. ¿Qué cambia exactamente con las nuevas políticas? Contrariamente a lo que muchos creen popular, Whatsapp ha estado compartiendo ciertos datos con Facebook durante años. Las únicas cosas que cambian con los nuevos términos es que ahora también Facebook recibirá datos de pago y transacciones. Esto sería con el objetivo de ayudar a Facebook a ofrecer mejores anuncios a través de sus diversos servicios. Cabe destacar que la información de pago que recibirá Facebook solo sería la resultante del servicio de pago de Whatsapp. Recordemos que, a día de hoy, esta característica está disponible en muy pocos lugares. Es decir, no hablamos de la información de pago de otros servicios como Google Pay. Fuente ¿Te ha parecido interesante esta noticia? Puedes dejarnos un comentario con tu opinión, te lo agradeceremos. COMPARTE LA NOTICIA CON TUS AMIGOS:Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en Skype (Se abre en una ventana nueva) ARTÍCULOS RELACIONADOS A ESTA PUBLICACIÓN Para comentar debe estar registrado.