Valora esta noticia

¿Alguna vez os ha pasado que habéis escuchado una canción en la radio que os gusta y queréis saber el nombre para escucharla más tarde tranquilamente…? Pues bien Shazam es una aplicación que surgió para solucionar este problema que a todos alguna vez nos ha ocurrido, aunque hace poco, desde la integración masiva de los asistentes en nuestros dispositivos, masiva porque todo el mundo con un terminal relativamente nuevo puede tener el Asistente de Google y en el caso de Samsung por ejemplo puedes tener hasta dos en el mismo dispositivo. Pues los asistentes fueron dotados de reconocimiento de canciones, precisamente para intentar que los usuarios no utilizasen Shazam ya que ¿Para qué íbamos a instalar una aplicación adicional en nuestro Smartphone si ya la incluía de serie?

Apple y Shazam

Shazam fue adquirido por la compañía de la manzana mordida el 11 de Diciembre de 2017, pero hasta ahora no hemos tenido ningún cambio apreciable en la aplicación, aunque el servicio de reconocimiento de canciones ya no tiene los mismo usuarios que tenía hace un par de añossigue teniendo mucha influencia en el mundo de la música gracias a listas, canciones Nº1 en distintos países del mundo…

Ahora Apple ha decidido qué cambios va a hacer 10 meses después de su compra,shazam-ios-kAFG--620x349@abc.

La principal novedad, es que no incluirá anuncios en la aplicación ya que Apple busca mantener el servicio tanto en IOS como en Android eliminando los anuncios en ambas plataformas, algo que llama poderosamente la atención ya que no suele ser lo habitual en una aplicación sino que suelen incluirle anuncios a las aplicaciones, pero Apple quiere utilizar Shazam con el objetivo de mejorar su servicio de música en Streaming, sí Apple Music ya que es uno de los servicios más utilizados, aunque como es lógico los suscritos a esta plataforma suelen ser usuarios de IOS y podría ser una forma de intentar atraer usuarios que dispongan de un terminal con Android.

Cabe recordar que tiene dos rivales los cuáles en Android son mucho
yt-spotify-apple-music-950x404más utilizados como son Spotify e Youtube Music esta última fue lanzada a principios de verano con mucho catálogo pero pocas funciones algo que poco a poco va puliendo Google vía actualizaciones según va pasando el tiempo y es que incluso hay usuarios que se pasaron de la empresa Sueca Spotify a Youtube Music, porque a igual precio nos ofrece más que música ya que también podemos ver Youtube en segundo plano con serie y películas de producción propia.

Fuente: ElAndroidLibre


¿Te ha parecido interesante esta noticia? Puedes dejarnos un comentario con tu opinión, te lo agradeceremos.