WhatsApp y su nueva política de privacidad que preocupa a los usuarios
5 (100%) 1 voto

Whatsapp es parte Facebook desde 2014. Recientemente, la empresa lanzó una actualización importante para los usuarios de PC. Hasta ahora, la compañía ha hecho coexistir sus productos y servicios en la plataforma de mensajería y redes sociales. Ahora, Facebook ha actualizado su política de privacidad, la cual está preocupando a los usuarios porque hace obligatorio compartir datos con Facebook.

En caso de que seas un usuario habitual de Whatsapp, seguramente habrás notado una ventana emergente que surge a pantalla completa. En esta se muestra repentinamente la información sobre los nuevos Términos y la Política de privacidad. Esto es algo que se ha repetido en todos los usuarios que han actualizado a la más reciente versión. La nueva actualización de la empresa hace que el intercambio de datos sea obligatorio. 

Los cambios en la política de privacidad de WhatsApp

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Las nuevas políticas de la empresa entraron en vigencia desde el 4 de enero de este año 2021. La fecha límite para aceptar las nuevas condiciones es el 8 de febrero de 2021, según la captura de pantalla de la notificación. Como se puede ver a continuación, la compañía describe brevemente tres puntos importantes:

    • Servicio de Whatsapp y procesamiento de datos
    • Las empresas pueden utilizar los servicios alojados de Facebook para almacenar los chats de Whatsapp.
    • Asociación con otros productos de Facebook para una integración perfecta

Básicamente, la nueva modificación en los términos y condiciones de uso, a diferencia de las versiones anteriores en las que se nos daba la opción de rechazarlo, hace obligatorio el compartir información con otros productos de Facebook. En una sección de preguntas frecuentes, la empresa también detalla el tipo de información que se compartirá con sus servicios hermanos.

Los datos que se compartirán obligatoriamente

En caso de que no lo sepas, las subsidiarias de Facebook incluyen Facebook Payments Inc., Facebook Payments International Limited., Onavo, Facebook Technologies LLC y CrowdTangle. Dicho lo anterioir, La información squye se compartirá entre los distintos servicios se muestra a continuación:

    • Registro de cuenta (por ejemplo, número de teléfono)
    • Datos de la transacción
    • Información relacionada con el servicio
    • Detalles sobre cómo interactúa con los demás (incluidas las empresas)
    • Información del dispositivo móvil
    • Dirección IP
    • Otros (especificado en la Política de privacidad: información que recopilamos)

También se ve involucrada información basada en la ubicación. Whatsapp dice, que incluso si no usa sus servicios de ubicación, usarán la dirección IP y el número de teléfono para determinar nuestra ubicación general. La empresa afirma que es para fines de diagnóstico y resolución de problemas.

Por último, en caso de no estar de acuerdo con los nuevos términos, la única opción que nos recomienda la compañía es eliminar nuestra cuenta.



¿Te ha parecido interesante esta noticia? Puedes dejarnos un comentario con tu opinión, te lo agradeceremos.