Android 11 hará obligatorio el soporte a actualizaciones del sistema en segundo plano 8 abril, 2020 Noticias de Hardware y Software Android 11 hará obligatorio el soporte a actualizaciones del sistema en segundo plano5 (100%) 1 voto Google planea un gran cambio para la nueva versión del sistema operativo Android. Desde Android 11, cualquier dispositivo nuevo que quiera tener acceso y licencia para los Servicios de Google Play, debe incluir lo que se conoce como un esquema de partición A/B virtual. Esto significa que el dispositivo debe tener dos copias de algunas de sus particiones importantes del sistema, con una utilizada activamente y la otra disponible para actualizar, sin abandonar el entorno de Android. Esto significa que podremos usar el dispositivo sin problemas mientras se actualiza en segundo plano. Índice1 La licencia para los servicios de Google requerirá “actualizaciones silenciosas” en Android 112 Relación con el proyecto Treble3 Ventajas y desventajas3.1 ARTÍCULOS RELACIONADOS A ESTA PUBLICACIÓN La licencia para los servicios de Google requerirá “actualizaciones silenciosas” en Android 11 En algunos casos, esto ya es una realidad, ya que la idea de particiones virtuales A/B ha sido adoptada por algunos fabricantes Android. Sin embargo, ahora se está volviendo obligatorio como requisito para los GMS. La noticia proviene directamente de un nuevo compromiso con el procedimiento de prueba, dentro de la Vendor Test Suite o VTS de Google. VTS es un conjunto de pruebas automatizadas que validan si una ROM y un dispositivo Android son compatibles con Project Treble. A partir de Android 11 será obligatorio tener tanto las particiones virtuales como la configuración de una partición A/B. Solo los dispositivos que pasan la VTS podrán obtener una certificación de Google Play Services. Relación con el proyecto Treble El Proyecto Treble de Google se estrena con Android Nougat. Este logró la introducción y adopción masiva de la llamada interfaz de proveedor (Vendor interface). Esta se ubica entre el núcleo Android AOSP y la personalización específica del proveedor (launcher, interfaz de usuario y otros). Antes de eso, el enfoque era modificar el núcleo de AOSP para lograr estas personalizaciones. Eso realmente aumentó las dificultades para actualizar a una nueva versión principal del sistema operativo Android, ya que cada nueva versión tendría que sufrir las mismas profundas modificaciones por dispositivo. Con una Vendor interface adecuada en su lugar, el núcleo de Android simplemente se puede cambiar por uno nuevo, dejando todas las personalizaciones del proveedor funcionando perfectamente o solo requiriendo modificaciones menores. Gracias a esto, se hizo mucho más sencilla la actualización de los teléfonos a nuevas versiones de Android. El cambio en Android 11 significa que las nuevas particiones A/B “virtuales” y las particiones de tamaño dinámico deben estar presentes, y deben incluir un esquema de partición A/B completo. Un esquema de partición A/B tiene particiones clave del sistema copiadas en dos instancias. Una instancia se ejecuta activamente y se usa, mientras que la otra (una réplica exacta) se usa para aplicar el sistema actualizado sin apagar Android y las particiones principales. Una vez que se realiza la actualización, un reinicio es todo lo que se necesita para intercambiar una partición por la otra. Ventajas y desventajas Este enfoque ahorra tiempo de inactividad entre actualizaciones del sistema. Además, facilita recuperarse de una actualización fallida volviendo a las particiones antiguas. La desventaja es la pérdida de espacio de almacenamiento que se reserva para una configuración adecuada de A/B. Teniendo en cuenta la “modularización” que están teniendo las actualizaciones Android, este es otro paso en la dirección correcta para unas actualizaciones más fluidas y rápidas. Fuente ¿Te ha parecido interesante esta noticia? Puedes dejarnos un comentario con tu opinión, te lo agradeceremos. COMPARTE LA NOTICIA CON TUS AMIGOS:Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en Skype (Se abre en una ventana nueva) ARTÍCULOS RELACIONADOS A ESTA PUBLICACIÓN Para comentar debe estar registrado.