Antutu revela los chipsets más potentes de la primera mitad del 2020
4 (80%) 2 votos

En julio terminó la primera mitad del año 2020, en donde hemos tenido grandes opciones en cuanto a procesadores móviles. En Antutu, la popular plataforma de benchmarks, se han multitud hecho pruebas para distintos teléfonos que usan estos chipsets como corazón principal. Ahora, basándose en los resultados obtenidos en estas pruebas, Antutu ha publicado el ranking de los 10 procesadores móviles más potentes de la primera mitad del año 2020.

Para compilar esta lista, la compañía tiene en cuenta solo la puntuación obtenida en los apartados de CPU y de GPU, ya que solo está evaluando los chipsets como tal y no los teléfonos que los usan. Entonces, Antutu hace un promedio para el hardware con todos los modelos impulsados ​​por el mismo procesador. Como podremos ver en la lista, Qualcomm ha tomado la posición de liderazgo.

Ranking de Antutu para los chips más potentes

Como era de esperar, el Qualcomm Snapdragon 865 ha sido el líder general en potencia de la primera mitad del año con 401.108 puntos acumulados. Este resultado se desglosa en una puntuación de CPU de 182.123 puntos y una puntuación de GPU de 218.985 puntos. En particular, este es el único chipset de la lista que ha obtenido más de 400.000 puntos en el acumulado.

La segunda posición es tomada por MediaTek con su potente chipset Dimensity 1000+. Este hardware logró hacerse con un resultado general de 341.714 puntos. Este se desglosa en 150.341 puntos para las pruebas de CPU, y 191.373 puntos en las pruebas de GPU. Con esto, MediaTek hace una entrada en esta lista después de muchos años de ausencia en esta gama.

El tercer lugar es tomado por el chipset Qualcomm Snapdragon 855+, con un acumulado de 327.796 puntos. Los procesadores Huawei Kirin 990 y Qualcomm Snapdragon 855 se encuentran en la cuarta y quinta posición con un resultado acumulado de 307.979 puntos y 307.662 puntos, respectivamente. De esta manera se completa la lista de las cinco mejores plataformas de hardware móviles.

Otros chipsets que dicen presente en la lista de los diez más potentes para este periodo del año incluyen a los Huawei Kirin 990, MediaTek Dimensity 1000L, Huawei HiSilicon Kirin 980, Kirin 985 5G y MediaTek Dimensity 820.

Aunque Huawei tiene algunos de sus chips en la lista, es posible que ese no sea el caso para las listas futuras. Recordemos que el fabricante chino probablemente dejaría de fabricar procesadores Kirin de alta gama a partir del 15 de septiembre, después de la prohibición recibida por los Estados Unidos para obtener hardware producido por las principales factorías, como TSMC.



¿Te ha parecido interesante esta noticia? Puedes dejarnos un comentario con tu opinión, te lo agradeceremos.