El chipset Google Tensor sería un Samsung Exynos 2100 mejorado
5 (100%) 1 voto

Hace tan solo algunos días, Google nos ofreció el primer acercamiento oficial a lo que tendrá para ofrecer la próxima serie de teléfonos insignia premium Google Pixel 6 y Pixel 6 Pro. Durante esta revelación, la empresa confirmó los múltiples rumores alrededor del desarrollo de un chipset personalizado, conocido antes bajo el nombre en código “Whitechapel”. Oficialmente, el nombre del hardware móvil será Google Tensor. Sin embargo, nuevos reportes apuntan a que podría tratarse de un gemelo del actual Samsung Exynos 2100.

Del Google Tensor no se desvelaron demasiados detalles técnicos, más allá de presumir de sus potentes capacidades en el apartado de IA. Cuando sean confirmadas todas sus características, parece que podríamos ver que el Exynos 2100 de la serie de teléfonos insignia Galaxy S21 sería la base.

El Exynos 2100 y el Google Tensor serían gemelos

De acuerdo a lo que afirman los reportes, el mencionado Exynos 2100 es conocido internamente con el nombre en código de “Whitechapel” y de Exynos 9840. Como ya mencionamos al principio, el primero es el mismo nombre en clave por el cual se ha venido conociendo al SoC de Google (ahora conocido oficialmente como Google Tensor). Por otro lado, el chipset de Google se trataría en realidad de un Exynos 9855 aun sin anunciar.

Cabe destacar que se ha dicho que el futuro Google Tensor (Exynos 9855) traerá consigo un rendimiento intermedio entre el actual Exynos 2100 y el futro Exynos 2200 de los teléfonos insignia Samsung para el próximo año (como la esperada línea de smartphone Galaxy S22). Entonces, aunque se utilice como base el actual Exynos 2100, veremos algunas mejoras para el Google Tensor en cuanto a rendimiento para ofrecer una experiencia aún mejor.


El nuevo chipset Tensor es el primer procesador de gama alta del cual Google presume de un desarrollo propio, obviamente en colaboración de Samsung. Todos los teléfonos Google Pixel anteriores hacían uso de procesadores Qualcomm Snapdragon. Por el momento, Google ha mantenido en secreto la mayoría de detalles técnicos del SoC Tensor. De todos modos, en base a lo que ha dicho la empresa, traería capacidades de IA muy potenciadas.

Ni Google ni Samsung habían confirmado oficialmente la naturaleza del procesador Tensor. Samsung podría estar produciendo actualmente el Tensor en su proceso de fabricación de LPE de 5 nm. Cabe destacar que esto podría implicar una mayor dificultad de adaptación de la valorada aplicación Google Camera (GCam) para los chipsets Snapdragon, pasando ahora a funcionar mejor en hardware Exynos, cuando paradójicamente siempre fue al revés.



¿Te ha parecido interesante esta noticia? Puedes dejarnos un comentario con tu opinión, te lo agradeceremos.