El Exynos 2100 será hasta 150% más eficiente que el Exynos 990
5 (100%) 1 voto

Samsung lanzará pronto su nuevo chipset móvil para sus teléfonos de gama alta del próximo año: el Exynos 2100. Luego del fiasco en que resultó el Exynos 990, se tienen muchas expectativas en lo que traerá la próxima generación del hardware móvil del fabricante. Los reportes que han surgido antes del lanzamiento auguran buenas noticias, señalándolo como un SoC capaz de rivalizar directamente con el Snapdragon 888 sin problemas. Ahora, se ha reportado su eficiencia energética ha crecido muchísimo en comparación el Exynos 990.

El procesador insignia Exynos 2100 de Samsung será más eficiente en el consumo de energía y producirá una duración de batería significativamente mayor que el Exynos 990. La fuente de la filtración es el informante Ice Universe a través de una publicación de su cuenta de Twitter.  Esto lo extrae de pruebas que han sido realizadas con ambos modelos, las cuales han sido comparadas directamente.

El Exynos 2100 tendrá un aumento masivo en eficiencia energética

El informante señala que se descubrió que el Galaxy S20 Ultra (equipado con el Exynos 990) consumía el 55% de su batería durante un “proyecto de prueba”. Mientras tanto, el Galaxy S21 Ultra (equipado con el Exynos 2100) solo gastó el 22% en una prueba similar.

Ice Universe no proporcionó más detalles sobre en que se basa este proyecto de prueba. Las especulaciones señalan que parece estar basado en el uso de energía del teléfono para tareas específicas bajo ciertas condiciones. El Exynos 990 es un procesador que está fabricado en un proceso de 7 nm, mientras que el Exynos 2100 será un chip que usará el proceso de 5 nm de nueva generación.

En comparación, el Snapdragon 888 también es un procesador de 5 nm. Esos dos chips serán competidores directos en 2021, y Samsung usará ambos en sus smartphones.

El Exynos 2100 potenciará los teléfonos de gama alta de Samsung en Europa, India y otros territorios. Mientras tanto, el Snapdragon 888 estará presente en las unidades destinadas para los mercados de Estados Unidos y China. Los informes y proyecciones iniciales ponen al Exynos 2100 como un paso adelante considerable en comparación con su antecesor. Es posible que Samsung se haya dado cuenta de las deficiencias de sus procesadores y haya realizado importantes mejoras y modificaciones con su último chip.

Queda por ver qué tan precisas son estas afirmaciones sobre el prometedor rendimiento del Exynos 2100. Es probable que el futuro chipset de la marca sea presentado de manera oficial a mediados de este mes de diciembre. Por los momentos solo nos queda esperar la fecha oficial que ofrecerá pronto la compañía.



¿Te ha parecido interesante esta noticia? Puedes dejarnos un comentario con tu opinión, te lo agradeceremos.