El Huawei Kirin 820 5G se presentará el 24 de febrero
5 (100%) 1 voto

El gigante chino Huawei es mayormente conocido por su participación en el sector de las telecomunicaciones. Sus equipos de redes son utilizados para montar la conectividad a gran escala en grandes empresas y has países. Además, en el mercado de los smartphones cuenta con varias de las series de gama alta mejor valoradas, como lo son Huawei P y Huawei Mate. Sin embargo, la compañía no se limita a las telecomunicaciones, ya que también tienen participación en otras múltiples áreas. Una de estas áreas la tenemos en el desarrollo de chipsets para móviles, sus conocidos HiSilicon Kirin. Parece ser que pronto conoceremos la nueva apuesta de la empresa en el segmento de la gama media: el 820 5G.

La empresa anunció que los nuevos miembros de la serie de chips Kirin se harán oficiales pronto. Según las especulaciones, el nuevo chip se trata del Huawei Kirin 820 5G. También hay noticias de que puede haber un procesador Kirin 990 5G Pro con algunas mejoras. Los rumores afirman que el chipset Kirin 820 utilizará el nuevo proceso de fabricación de 6 nm de TSMC y será compatible con redes de comunicación 5G.

Según los informes, el proceso de 6 nm (N6) es una versión superior de la tecnología de 7 nm. Sin embargo, utiliza la misma tecnología de litografía ultravioleta extrema (EUV) que la tecnología 7N+. Esto proporciona un 18% más de densidad que el proceso de 7 nm. El año pasado, Huawei lanzó un procesador Kirin 810 de 7 nm en China, pero no es compatible con el 5G. Se espera que el lanzamiento del procesador Kirin 820 permita que los chips de la serie Kirin 8 de gama media y media-alta de Huawei admitan nuevas tecnologías 5G.

Huawei celebrará una conferencia en línea el 24 de febrero. Se espera que la compañía lance una serie de nuevos productos, incluidos teléfonos móviles, tabletas y computadoras.

El Kirin 820 puede recibir una actualización a núcleos Cortex A77. Mientras tanto, todavía no tenemos datos sobre la GPU y la NPU que montará. Además, es probable que este chip sea compatible con redes 5G de modo dual.

Este chip será producido en masa en el segundo trimestre de este año. Aún se desconoce cuándo llegará al mercado. Probablemente veamos el SoC en la próxima serie Nova, y más tarde en la serie Honor 10X. Por los momentos, solo queda esperar la fecha de presentación oficial para obtener más detalles técnicos y de disponibilidad.

Fuente



¿Te ha parecido interesante esta noticia? Puedes dejarnos un comentario con tu opinión, te lo agradeceremos.