El Huawei Kirin 9000 llegaría el 5 de septiembre en la IFA 2020 9 agosto, 2020 Noticias de Hardware y Software El Huawei Kirin 9000 llegaría el 5 de septiembre en la IFA 20205 (100%) 1 voto El año pasado, Huawei anunció el chipset Kirin 990 5G durante el mes de septiembre. La compañía ha utilizado el chipset para alimentar muchos de sus teléfonos insignia, como la serie Huawei Mate 30, la serie Huawei P40, la serie Honor 30 y más. Hace poco, la compañía confirmó oficialmente que su sucesor se llamará Kirin 9000. Ahora, el más reciente reporte señala que la presentación del chipset se haría el próximo 5 de septiembre. Índice1 Huawei presentaría el Kirin 9000 en la feria IFA 20202 Sería el último Kirin de gama alta2.1 ARTÍCULOS RELACIONADOS A ESTA PUBLICACIÓN Huawei presentaría el Kirin 9000 en la feria IFA 2020 La fuente del nuevo reportes es el informante de origen chino RODENT950 a través de su cuente de Twitter. La fecha del 5 de septiembre que ha revelado en su publicación coincide con la próxima feria comercial de tecnología IFA 2020, la cual se llevará a cabo entre el 3 y el 5 de septiembre. Por lo tanto, parece que el fabricante chino posiblemente utilizará esta plataforma tecnológica lanzará el chipset Kirin 9000 5G que estará presente en la futura serie Huawei Mate 40. El Kirin 9000 será el arma de Huawei para competir con los próximos chipsets de marcas rivales como el Bionic A14 de Apple, el próximo chipset de Qualcomm que podría llamarse Snapdragon 875, y el próximo chip insignia de Samsung que se llamaría Exynos 1000. La filtración del informante sugiere que Huawei ya cuenta con 15 millones de unidades del nuevo Kirin 9000. Lo anterior significa que no tendría problemas de stock para su nueva serie de teléfonos estrella. Como se dijo anteriormente, la propia compañía confirmó que el Kirin 9000 será estrenado en la serie de teléfonos Huawei Mate 40 en algún momento de este otoño. Se espera que debute como el primer chipset de 5 nm del mundo para dispositivos móviles. El filtrador había afirmado anteriormente que el SoC es fabricado en las factorías de TSMC. Hay muchos rumores de que el chipset 5G está diseñado con los nuevos núcleos de CPU ARM Cortex-A78. Se dice que el área del chip del Kirin 1000 es de 113.31 mm cuadrados y se dice que tiene 171.3 millones de transistores por mm. Sería el último Kirin de gama alta Al momento de revelar lo anterior, desde Huawei también revelaron un dato bastante importante. El CEO de Huawei Consumer Business, Yu Chengdong, afirmó que el Huawei Mate40 podría ser el último teléfono insignia con procesador Kirin. La prohibición de Huawei por parte de Estados Unidos entrará en vigencia a partir del 15 de septiembre. Debido a esto, el ejecutivo dice que será imposible fabricar chipsets de alta gama. Rumores anteriores también señalaban que fuera de China, los Huawei Mate40 usarían chipsets de terceros. Fuentes: 1, 2, 3 ¿Te ha parecido interesante esta noticia? Puedes dejarnos un comentario con tu opinión, te lo agradeceremos. COMPARTE LA NOTICIA CON TUS AMIGOS:Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en Skype (Se abre en una ventana nueva) ARTÍCULOS RELACIONADOS A ESTA PUBLICACIÓN Para comentar debe estar registrado.