Valora esta noticia

Google se encuentra trabajando en Fuchsia OS, un nuevo sistema operativo que terminaría reemplazado Android en un futuro y puede ser el más ambicioso proyecto del gigante hasta la fecha. El desarrollo del mismo se mantiene constante pero manteniendo la mayoría de cosas en secreto, de todos modos se pueden ir teniendo pistas de su avance y desarrollo mediante rumores filtraciones y el mismo repositorio de Fuchsia donde se puede ir viendo nueva actividad cada cierto tiempo.

Fuchsia-OS-Kirin-970

Se ha detectado una nueva ruta en dicho repositorio, la cual hace ver en un nuevo desarrollo que se ha añadido soporte para el Kirin 970, el procesador de gama alta de Huawei revelado durante el pasado año 2017 y que vemos en terminales como los Huawei P20 y P20 Pro. También se ha detectado actividad que indica que el kernel Zircon, desarrollado por Google pensando en este nuevo sistema operativo, se ha estado probando en el terminal Honor Play de la sub marca de Huawei.

Detallando en los meta datos que se incluyen, se puede ver que el dueño (en el sentido de la terminología de gestión de proyectos) es denominado como Murali S R y su dirección de email utiliza un dominio huawei.com. Todas estas pistas nos dan indicativos claros que existe una cooperación continua entre Google y Huawei en cuanto a esta materia, en lugar de ser solo los empleados de Google realizando el desarrollo y testeo internamente por sí mismos.

De todos modos todo lo anterior no significa que Fuchsia OS se encuentre en fases finales de desarrollo y que lo lleguemos a ver pronto en el mercado de forma comercial, solo son muestras que indican que el proyecto va avanzando. De hecho, sobre Fuchsia OS nadie más allá de su propio equipo de desarrollo sabe con total certeza que es lo que se cuece ahí dentro en la etapa de desarrollo en la que se encuentra a este momento.

Fuchsia OS apareció por primera vez ya hace dos años, durante el 2016 como un misterioso proyecto open-source en el repositorio GitHub sin ningún tipo de anuncio oficial sobre afiliación alguna con Google en su momento. El sistema operativo está siendo desarrollado por Google y, a diferencia de Android, su kernel base no es Linux, sino un microkernel de desarrollo propio denominado Zircon, siendo este el que se ha estado probando en el Honor Play recientemente.

Como proyecto Fuchsia OS es muy interesante y ambicioso, ya que traería un sistema operativo realmente escalable y adaptable a múltiples dispositivos como smartphones, tablets y ordenadores, así como sistemas embebidos.

Fuente



¿Te ha parecido interesante esta noticia? Puedes dejarnos un comentario con tu opinión, te lo agradeceremos.