Descuento Directo MM


Descuento Directo MM


El Qualcomm Snapdragon 7 Gen 3 sería menos potente que el Snapdragon 7+ Gen 2
5 (100%) 1 voto

Este año, Qualcomm sorprendió con el lanzamiento del chipset de gama media premium Snapdragon 7+ Gen 2, ya que sus niveles de potencia se asemejaban a los de un hardware de alta gama en cuanto a CPU. Sin embargo, parece que el sucesor de este chip, el Snapdragon 7 Gen 3, se centrará en otros aspectos, y no tendrá un salto de potencia tan grande.

El chip Qualcomm Snapdragon 7 Gen 3, que estará fabricado en el proceso TSMC de 4 nm, ha visto varias de sus especificaciones clave reveladas en una reciente filtración. Démosle un repaso a lo que sabemos hasta ahora.

Especificaciones filtradas del chip Qualcomm Snapdragon 7 Gen 3

La CPU del futuro Snapdragon 7 Gen 3 está diseñada con una arquitectura 1 + 3 + 4, similar a su predecesor. Incluye 1x súper-núcleo a 2.63 GHz, 3x núcleos de alto rendimiento a 2.4 GHz, y 4x núcleos de eficiencia energética a 1.8 GHz. Esta configuración incluye la arquitectura Cortex-A715 para el alto rendimiento y una GPU Adreno 720 para el manejo de los gráficos.

Qualcomm-Snapdragon-7-Gen-3-specs-erdc

En comparación, el actual Snapdragon 7+ Gen 2 cuenta con 1x súper-núcleo a 2.91 GHz, 3x núcleos de alto rendimiento a 2.49 GHz, y 4 núcleos de 1.8 GHz. Mientras tanto, a cargo de los gráficos estará una GPU Adreno 725.

Los posibles motivos del ‘downgrade’

Es evidente que las especificaciones del Snapdragon 7 Gen 3 están incluso ligeramente por debajo en términos de rendimiento en comparación con las del Snapdragon 7+ Gen 2. Esto puede tener un par de explicaciones, como que Qualcomm haya tomado una decisión estratégica de centrarse en la eficiencia y la rentabilidad, o que el chip venga acompañado de un ‘Snapdragon 7+ Gen 3’ más potente.

A pesar de sus especificaciones aparentemente más débiles, el Snapdragon 7 Gen 3 tiene la ventaja de estar construido sobre el proceso avanzado de 4 nm de TSMC. Es probable que esto resulte en una mejor eficiencia energética y rendimiento general, pudiendo potencialmente incluso igualar al Snapdragon 7+ Gen 2 en potencia bruta (aun usando menores velocidades).

Qualcomm-Snapdragon-logo-featured-1-erdc

Se espera que fabricantes como Xiaomi, vivo y otros en Europa adopten el Snapdragon 7 Gen 3 en sus próximos dispositivos. Con su enfoque, este procesador podría encontrar un mayor alcance en el mercado, algo que cambiaría la situación del actual Snapdragon 7+ Gen 2 que se ve en pocos modelos por temas de costes.

En conclusión, si bien es posible que el 7 Gen 3 no supere a su predecesor en términos de rendimiento, ofrecerá una combinación bien equilibrada de eficiencia y rentabilidad. Será interesante ver cómo enfrenta a la competencia de proveedores como MediaTek en la gama media el próximo año.



¿Te ha parecido interesante esta noticia? Puedes dejarnos un comentario con tu opinión, te lo agradeceremos.