El Snapdragon 865 ofrecerá soporte al HDR10+ de Qualcomm
5 (100%) 1 voto

Judd Heape, Director de Gestión de Producto de Qualcomm, participó recientemente en una entrevista donde reveló varias cosas importantes. Entre las revelaciones encontramos la visión de Qualcomm acerca del principio de funcionamiento de las cámaras con alta densidad de megapíxeles, por ejemplo. También ha comenzado a hablar sobre el futuro Qualcomm Snapdragon 865 y lo que ofrecería con su llegada al mercado. Lo primero que se revela sobre este futuro SoC es que será compatible con HDR10+ de Qualcomm de manera nativa.

HDR10+ mejorado de Qualcomm

Para ponernos en contexto, HDR10 es un estándar desarrollado por Samsung. Permite básicamente ofrecer una calidad de imagen con mayor calidad en pantallas compatibles con él. El contenido también debe estar pensado para aprovechar el HDR10 por supuesto. HDR10+ nace como la evolución de este estándar de Samsung para ofrecer una calidad de imagen final aún mejor. Es importante recordar que el Snapdragon 855 ya soporta la tecnología HDR10+, sin embargo el soporte es para la versión original de Samsung. Lo que Qualcomm ofrecerá será su propio acercamiento al estándar, digamos que su versión particular mejorada de HDR10+.

Lo anterior no es una práctica extraña en la industria, puesto que muchas veces a partir de un estándar se generan versiones mejoradas constantemente. Por ejemplo, recientemente os hablamos de que se anunciaba oficialmente el nuevo estándar USB 4. Pues el USB 4 sería un acercamiento público al estándar Thunderbolt 3 desarrollado originalmente por Intel. Igualmente tenemos Android mismo, que cuenta con múltiples forks como el de Amazon o el de ciertos fabricantes chinos.

Qualcomm está trabajando entonces en ofrecer un HDR10+ mejorado, y será soportado de manera nativa por el Snapdragon 865. Cabe destacar que no se ha confirmado el nombre del procesador, solo se está intuyendo por los antecedentes al respecto. Solo queda esperar a futuros anuncios sobre este procesador que se revelaría durante el último cuarto del año.

Fuente



¿Te ha parecido interesante esta noticia? Puedes dejarnos un comentario con tu opinión, te lo agradeceremos.