El SoC Qualcomm 8cx muestra rendimiento comparable al Intel i5 8250U 4 junio, 2019 Noticias de Hardware y Software El SoC Qualcomm 8cx muestra rendimiento comparable al Intel i5 8250U5 (100%) 1 voto En diciembre del año pasado, Qualcomm presentó por primera vez su más reciente procesador para computadoras portátiles llamado Qualcomm 8cx. El chipset brindará el doble de rendimiento que su chip anterior, el Snapdragon 850. Además, vino con un 60% más de autonomía de la batería y una serie de nuevas características, como el códec H.265 y soporte de monitor dual a resolución 4K. Qualcomm parece estar listo para comenzar a producir en masa el chip para PC. El benchmark del Qualcomm 8cx ahora se ha subido a las bases de datos PCMark y 3DMark. Las aplicaciones de evaluación comparativa producidas en el framework ARM 64 comparan el 8cx con el chipset Core i5 8250U de Intel. Índice1 Procesador de portátiles Qualcomm 8cx comparable al Intel i5 8250U2 Primer proyecto con este procesador2.1 ARTÍCULOS RELACIONADOS A ESTA PUBLICACIÓN Procesador de portátiles Qualcomm 8cx comparable al Intel i5 8250U El resultado es que el Qualcomm Snapdragon 8cx ayuda a cerrar la brecha entre los dispositivos móviles y las computadoras portátiles en términos de rendimiento de batería y el rendimiento de los gráficos. Como recordatorio, el 8cx es un chip de 7 nm con un TDP de 7W, mientras que el i5 8250U de Intel se basa en un proceso de 10 nm y tiene un TDP de 15W. Esto explica por qué el 8cx pudo lograr aproximadamente dos veces más duración de batería. Los aspectos de pruebas de la aplicación y el rendimiento de los gráficos revelan detalles aún más sorprendentes. El 8cx y el Intel i5 8250U se muestran en el mismo rango que la oferta de Intel. Mientras que el 8cx derribó al i5 8250U en algunas pruebas, en otras cayó levemente. Pero el resultado es más sorprendente porque muestra que un chip con la mitad del consumo de energía de una CPU Intel de sobremesa es capaz de ofrecer un increíble rendimiento diario a la par con el i5. En el aspecto de benchmarks gráficos, el 8cx de Qualcomm superó en gran medida al i5 de Intel. En el benchmark Night Raid de 3DMark, la puntuación de los gráficos fue de entre 6138 y 6266. Esta es una gran comparación con la de Intel, que mide entre 5172 y 5174. Sin embargo, debemos señalar que la pantalla del modelo de Intel era un panel de 2k, mientras que el dispositivo en el que el chip de Qualcomm es un panel FHD. Estas pruebas indican cuánto trabajo ha hecho Qualcomm para competir con Intel en el segmento de computadoras portátiles. Hay algunos aspectos que Qualcomm tendrá incluso algunas ventajas, como el nuevo modem 5G que los fabricantes de equipos originales podrían usar en las computadoras portátiles que ejecutan el 8cx. También hay una característica de PCs Siempre Conectadas (ACPC) que permite a los usuarios bajar los datos extremadamente rápido donde sea que estén. Primer proyecto con este procesador Qualcomm también anunció una asociación con Lenovo para el desarrollo de la primera PC 5G “Siempre Conectada”. Lenovo ha llamado a la computadora portátil “Project Limitless” por ahora. Se dice que la computadora portátil funciona con una batería de 45 vatios-hora y usará el SoC y el módem 5G Qualcomm 8cx. Fuente ¿Te ha parecido interesante esta noticia? Puedes dejarnos un comentario con tu opinión, te lo agradeceremos. COMPARTE LA NOTICIA CON TUS AMIGOS:Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en Skype (Se abre en una ventana nueva) ARTÍCULOS RELACIONADOS A ESTA PUBLICACIÓN Para comentar debe estar registrado.