Google trabaja en sus propios chipsets para los Pixel y Chromebook
5 (100%) 2 votos

Hace algunos días surgió un reporte desde Corea del Sur en donde se reveló que Samsung se ha asociado con Google para suministrar chips Exynos personalizados al gigante de las búsquedas en Internet. Ahora, un nuevo informe de Axios confirma esta alianza, pero iría encaminada hacia otra dirección. Según el último informe, Google está desarrollando nuevos chipsets propios para usar en su línea de smartphones y Chromebooks Pixel. El primer dispositivo con un chipset de Google podría debutar este mismo año si todo sale como esperan.

Más información sobre el primer chipset de Google

Lo fabricará Samsung

Este nuevo chip personalizado de Google cuenta con el nombre código Whitechapel. Se revela que será fabricado utilizando el proceso de 5 nm de Samsung. Esto explicaría por qué el informe anterior lo identificó como un chipset Exynos personalizado. No sería la primera vez que Samsung produce chips para un rival, ya ha fabricado hardware para los teléfonos de Apple, por ejemplo.

Características del hardware

El informe dice que el nuevo chip será un procesador ARM de ocho núcleos. Estará optimizado para aprovechar la tecnología de aprendizaje automático de Google. También tendrá componentes para mejorar las capacidades “always on” del Asistente de Google.

Según el informe anterior, el chip contará con dos núcleos Cortex-A78, dos núcleos Cortex-A76 y cuatro núcleos Cortex-A55 para CPU. Los gráficos serán manejados por la GPU Mali MP20 (aun sin anunciar) basada en la microarquitectura Borr. Por último, contará con ISP y NPU diseñados por Google, algo que confirma este nuevo informe.

Potenciales beneficios para los usuarios

Google ya ha diseñado chips para sus dispositivos como el chip de seguridad Titan M y el Pixel Visual Core. Sin embargo, esta será la primera vez que se aventurarían en el terreno de hacer un SoC completo. Este desarrollo llegaría para reducir la dependencia de los fabricantes de chips, y al mismo tiempo ofrecer niveles de optimización entre hardware y software más profundos para los dispositivos de la compañía. Recordemos que Apple ha estado haciendo procesadores móviles personalizados durante años, y es uno de los secretos del gran rendimiento de sus terminales.

Además, el no depender de Qualcomm para el código del microprocesador, Google puede decidir el tiempo de actualizaciones para futuros teléfonos Pixel y Chromebooks. Cuando un fabricante diseña un nuevo teléfono, debe asegurar un contrato con los fabricantes de chips para proporcionar actualizaciones. Cuando la empresa fabrica sus propios chips, puede actualizar los productos todo el tiempo que desee. Gran ejemplo de esto es la línea Nvidia Shield TV y su soporte a muy largo plazo.

Fuentes: 1, 2



¿Te ha parecido interesante esta noticia? Puedes dejarnos un comentario con tu opinión, te lo agradeceremos.