IBM compra Red Hat 29 octubre, 2018 Noticias de Hardware y Software Valora esta noticia Si hay dos compañías que representan el pasado y el presente de la informática en cuanto a ordenadores y Sistemas Operativos Open Source esas son IBM y Red Hat, para los que no las conozcan (que puede ser) IBM, la actual Lenovo en equipos particulares, fue uno de los primeros fabricantes de Hardware para ordenador (y constructor de ordenadores) de la historia de la informática, estando en esos primeros pasos en los que los ordenadores apenas eran calculadoras avanzadas y no se sabía muy bien en qué iba a acabar ese nuevo invento. Por su lado Red Hat es la mayor compañía de software Open Source, es decir, nació como una distribución empresarial de Linux, como tantas que hay actualmente, pero fue creciendo de forma paulatina hasta convertirse a día de hoy en un gigante del Software Libre y una de las compañías tecnológicas mejor valoradas y con una grandísima comunidad detrás. Pues bien, ayer Domingo, un día por cierto bastante raro para este tipo de anuncios, se publicó la noticia de que IBM se hacía con Red Hat, esto que de primeras puede parecer una compra sin más entre dos compañías tecnológicas, es una de las compras más importantes que se han dado en este mundillo entre una empresa privada y una empresa de Software Libre, solo equiparada con la compra de hace unos años de GitHub, el portal de repositorios Software Open Source, por parte de Microsoft, otro gigante del mercado tecnológico. Red Hat es, como comentábamos antes, una empresa que no ha dejado de crecer, contando con un valor de entorno 400 millones de dólares en 2007 (hace un mundo en este mercado) pasando a 1133 en 2012, apenas 5 años después siendo la primera compañía de Software Libre que pasaba la barrera de los 1000 millones de dólares, llegando a 2052 en 2016 y superando este mismo año 2018 los 2400 millones de dólares (que se dice pronto). Estos valores ha supuesto un coste de capitalización de unos 20.500 millones de dólares que viene a ser entorno el 60% del valor total de la compañía. Con esta nueva adquisición de IBM quiere hacerse con un hueco de nube híbrida que se está creando en el mercado actual, ya que según la compañía de Hardware, actualmente el negocio de este tipo de nube está entorno a un 20% de integración, ya sea por el miedo a este tipo de tecnología o la poca implementación, algo que quieren solucionar ellos aportando las soluciones que en parte ya tienen desarrolladas desde Red Hat. Como no podía ser de otra, esta compra ha levantado a la comunidad a lo que IBM ha intentado tranquilizarles diciendo que IBM siempre ha apostado fuertemente por el mundo Open Source realizando grandes donaciones a la Fundación Linux. ¿Te ha parecido interesante esta noticia? Puedes dejarnos un comentario con tu opinión, te lo agradeceremos. COMPARTE LA NOTICIA CON TUS AMIGOS:Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en Skype (Se abre en una ventana nueva) ARTÍCULOS RELACIONADOS A ESTA PUBLICACIÓN Para comentar debe estar registrado.